Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inocencio XIII fue el papa n.º 244 de la Iglesia católica, entre 1721 y 1724.

  2. Inocencio XIII fue una persona que, por algún motivo, merece no ser olvidado, y que para bien o para mal, su nombre nunca debe borrarse de la historia. Vida y Biografía de Inocencio XIII (Michelangiolo Conti; Poli, 1655 - Roma, 1724) Papa (1721-1724). Fue escogido en 1721, después de ser arzobispo de Tarso, nuncio en Lisboa y obispo de Viterbo.

  3. Inocencio murió en Perugia, mientras viajaba a través de Italia a favor de los intereses de la cruzada que se había acordado en el Concilio Lateranense. Fue sepultado en la catedral de Perugia, donde permaneció su cuerpo hasta que el Papa León XIII , un gran admirador de Inocencio, lo transfirió a Letrán en diciembre de 1891.

  4. 4 de abr. de 2024 · El Papa Inocencio III fue el líder de la Iglesia Católica y los Estados Pontificios desde 1198 hasta su muerte en 1216. Nacido en 1160 o 1161 como Lotario de Segni, desde muy joven fue enviado a Roma para recibir su educación. Pronto se involucró en estudios teológicos en París. En 1187, el Papa Gregorio VIII lo nombró subdiácono de la ...

  5. Esta categoría incluye las siguientes 2 subcategorías: C. Cardenales creados por Inocencio XIII‎ (4 págs.) P. Personas beatificadas por Inocencio XIII‎ (1 pág.) Páginas en la categoría «Inocencio XIII». Esta categoría solo contiene la siguiente página: I. Inocencio XIII.

  6. Inocencio VIII falleció el 25 de julio de 1492 a los 59 o 60 años en Roma. Según el cronista Stefano Infessura (fuente de autores posteriores), murió tras un intento fallido de transfusión de sangre que su médico judío, Giacomo di San Genesio, llevó a cabo vertiendo en la boca del pontífice la sangre de tres niños de diez años de edad, que murieron en la operación. [ 5 ]

  7. Inocencio III fue el tercer Papa en abordar la persecución de la herejía en el periodo medieval, tras las disposiciones de Alejandro III89 y Lucio III90. Además, también se ha consignado que la mencionada disposición de Pedro III en 1198 contra los herejes tuvo su origen en la promulgada por su predecesor Alfonso II de Aragón (o el Trovador) en 1194, bajo el Pontificado de Celestino III91.