Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bula “Quo primum tempore” Del Santo Padre Pío V-Pío Obispo Siervo de los siervos de Dios para perpetua memoria. I. Desde el primer instante en que fuimos elevados a la cima del Apostolado, aplicamos con gusto nuestro ánimo y nuestras fuerzas y dirigimos todos nuestros pensamientos hacia aquellas cosas que tendieran a conservar puro el culto de la Iglesia y nos esforzamos por ...

  2. Pío V murió el 1 de mayo de 1572, a los 68 años de edad. Fue canonizado 22 de mayo de 1712 por el Papa Clemente XI. También te puede interesar. El Espíritu Santo, que mi Padre les enviará en ...

  3. www.wikiwand.com › es › Pío_VPío V - Wikiwand

    Pío V, de nombre secular Antonio Michele Ghislieri fue el 225° papa de la Iglesia católica y soberano de los Estados Pontificios entre 1566 y 1572. Fue canonizado por el papa Clemente XI en 1712.

  4. Papa (1566-1572 : Pio V) - Pío V, Papa, Santo, 1504-1572. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre acceso. Incluye trabajos de investigación, catálogo en otras lenguas y bibliotecas del mundo.

  5. en.wikipedia.org › wiki › Pope_Pius_VPope Pius V - Wikipedia

    e. Pope Pius V, OP ( Italian: Pio V; 17 January 1504 – 1 May 1572), born Antonio Ghislieri (from 1518 called Michele Ghislieri ), was head of the Catholic Church and ruler of the Papal States from 7 January 1566 to his death, in May 1572. He is venerated as a saint of the Catholic Church. [2] He is chiefly notable for his role in the Council ...

  6. 5 de may. de 2016 · 4 litros de leche. Un cuarto de taza de arroz. 3 tazas de azúcar. Una barra y media de mantequilla. Para lo cual lo que debemos hacer es colocar a remojar el arroz previamente a iniciar con la preparación, después en una olla integre la leche junto con el azúcar y la mantequilla y deje que esto hierva bien hasta formar una especie de crema ...

  7. Con el advenimiento de la imprenta, este misal recibió su primera edición impresa en 1474 y más tarde fue la referencia fundamental para la elaboración del Misal de San Pío V, en 1570. El siglo XVI estuvo profundamente agitado por los acontecimientos derivados de la Reforma Protestante, iniciada por Lutero en 1517.

  1. Otras búsquedas realizadas