Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana de Austria fue el quinto hijo de los seis que tuvieron Carlos I e Isabel de Portugal. Su nacimiento se produjo cuando el emperador Carlos se encontraba peleando por sus posesiones en África ...

  2. Doña Juana de Austria, también conocida como la princesa gobernadora por haber regentado los reinos de España, durante la ausencia de su padre, el emperador Carlos V, y de su hermano, el rey Felipe II, entre 1554 y 1559. Hija de reyes, hermana de reyes, mujer del heredero de Portugal, madre de reyes, ha sido considerada como una de las ...

  3. Isabella of Portugal. Joanna of Austria (in Castilian, Doña Juana de Austria; in Portuguese, Dona Joana de Áustria, 24 June 1535 – 7 September 1573) was Princess of Portugal by marriage to João Manuel, Prince of Portugal. She served as regent of Spain to her brother Philip II during his trips to England to marry Mary I from 1554 to 1556 ...

  4. Juana en aquel momento, con 19 años, era una princesa viuda, apartada de su hijo por la responsabilidad de la regencia de la Monarquía Hispánica que perduró por cinco años. Lo que sí consiguió Juana fue el compromiso por parte de Felipe II de que no volvería a casarse si la princesa no estaba conforme con la elección del futuro consorte.

  5. Los Austrias La tristeza de Juana de Austria, la Infanta engañada por Portugal para casarse con un príncipe moribundo Muerto su esposo, la hermana de Felipe II se encontró de repente en un ...

  6. El Retrato de Juana de Austria y una niña es un retrato de cuerpo entero ejecutado por la pintora italiana del siglo XVI Sofonisba Anguissola. Fue una de las primeras obras de Anguissola realizadas tras su llegada a la corte española, donde fue pintora oficial de la reina de España, Isabel de Valois. En una carta al pintor Bernardino Campi ...

  7. 9 de abr. de 2024 · En octubre de 1497 murió su hermano mayor Juan, a los 19 años, según se dijo por sus excesos sexuales con su también joven esposa, Margarita de Austria; casi medio siglo después, el emperador Carlos V, hijo de Juana, advertiría a su vástago, el futuro Felipe II, que no debía cometer excesos en los primeros años de desposado porque aquello había matado al infante don Juan.