Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de dic. de 2018 · Actualizado 20/12/2018 a las 12:05h. La Cruz de Borgoña está identificada por la Policía Nacional como un símbolo de odio en su catálogo de banderas colocadas por los ultras en los estadios ...

  2. Borgoña, Juan de. act. 1495 - Toledo, 1534. De origen borgoñón, tuvo contactos con la escuela toscana y trabajó en Toledo entre 1495 y 1535. Sus principales obras se conservan en la Catedral de Toledo y en la de Ávila. Es uno de los maestros más importantes que trabajan en España a comienzos del siglo XVI. Su aportación resultó ...

  3. Borgoña, Juan de. (activo en Toledo desde 1495-Toledo, 1535). Pintor español. Es uno de los maestros más importantes que trabajan en España a comienzos del siglo XVI. Su apor­tación resultó decisiva en la introducción del renacimiento en Castilla, con su trabajo en Toledo, donde ciertamente modificó el clima estético de la ciudad.

  4. Juan de Borgoña. Juan de Borgoña (c. 1470–1536), was a High Renaissance painter who was born in the Duchy of Burgundy, probably just before it ceased to exist as an independent state, and was active in Spain from about 1495 to 1536. His earliest documented work was painted in 1495 for the cloister of the Cathedral of Toledo.

  5. Por ser san Andrés el patrón de Borgoña, la cruz de Borgoña era el emblema utilizado por las tropas de Juan Sin Miedo en la guerra de los Cien Años. Tras casarse María de Borgoña con Maximiliano I de Habsburgo , su primogénito, Felipe, llamado «el Hermoso», se casó a su vez con Juana I de Castilla , llamada «la Loca», convirtiéndose en Felipe I de Castilla .

  6. 10 de septiembre de 1419 jul. -15 de junio de 1467 jul. 31 de julio de 1396 jul. Felipe III, duque de Borgoña, llamado “ Felipe el Bueno ” (en francés: Philippe le Bon; Dijon, 31 de julio de 1396 - Brujas, 15 de junio de 1467), fue llamado también Gran Duque de Occidente, 1 por la amplitud de los territorios bajo la influencia del Ducado ...

  7. En 1087 falleció en Besanzón y fue enterrado en la catedral de San Juan de la misma ciudad. Descendencia. El conde Guillermo I de Borgoña y Estefanía de Borgoña tuvieron los siguientes hijos: Reginaldo II, sucesor de Guillermo, murió en la Primera Cruzada. [1] Esteban I, sucesor de Reinaldo II, Esteban murió en la Cruzada de 1101. [1]