Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RMT20FAR – La batalla de Pastrengo es un episodio de la primera guerra de independencia. Tuvo lugar el 30 de abril de 1848, cuando el rey de Cerdeña, Carlo Alberto, envió al 2º cuerpo de ejército de su ejército contra los austriacos del General Josef Radetzky que mantuvo a la orilla derecha del Adigio Cerca de Pastrengo, justo al norte de Verona.

  2. Carlos Alberto de Saboya (Turín, 2 de octubre de 1798-Londres, 28 de agosto de 1849), Rey de Cerdeña, Duque del Piamonte y Príncipe de Carignano. Hijo de Carlos Manuel, 6º Príncipe de Carignano (1770-1800) y de María Cristina Albertina Carolina de Sajonia (1779-1851). Su padre fue descendiente en 5ª generación de Tomás Francisco, Príncipe de Carignano, fundador de la línea de los ...

  3. Carlos Alberto de Cerdeña nació en Turín, Italia, en 1798. Fue rey de Cerdeña desde 1831 y fue uno de los padres de la unificación de Italia, un país dividido en varias entidades políticas, todas más o menos controladas por el Imperio Austro-Húngaro. Carlos Alberto quiso unificar toda Italia bajo su cetro, pero tuvo que exiliarse en ...

  4. Carlos Manuel IV de Cerdeña. Clotilde de Francia, esposa de Carlos Manuel, en un retrato hecho por Johann Ernst Heinsius hacia 1780. Carlos Manuel IV ( Turín, 24 de mayo de 1751- Roma, 6 de octubre de 1819) fue rey de Cerdeña desde 1796 hasta 1802. Perteneciente a la Casa de Saboya .

  5. 22 de sept. de 2020 · Carlos Alberto of Sardinia was born in Turin, Italy, in 1798. He was King of Sardinia from 1831 and was one of the fathers of the unification of Italy, a country that was divided into several political entities, all more or less controlled by the Austro-Hungarian Empire. Carlos Alberto wanted to unify all Italy under his scepter, but he had to ...

  6. Cerdeña conservó sus instituciones autónomas según el tratado de cesión hasta 1847, cuando el rey Carlos Alberto promulgó la fusión perfecta que amplió a la isla el sistema administrativo centralizado adoptado por el estado continental de Saboya durante la era napoleónica.