Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Ernesto III (22 de junio de 1664, Weimar - 10 de junio de 1707, Weimar) fue duque de Sajonia-Weimar. Nació en la dinastía ernestina de la casa de Wettin y perteneció a la casa principesca de Sajonia-Weimar. Fue hijo del duque Juan Ernesto II y su esposa Cristina Isabel, nacida princesa de Schleswig-Holstein-Sonderburg.

  2. Después de la derrota total de los Protestantes, fue absuelto en 1548 y reinstaurado como Duque. Después de su muerte en 1551, fue sucedido por su hijo Ernesto III en el gobierno, y después de la muerte de Ernesto en 1567, Ernesto fue sucedido por su hermano menor Wolfgang.

  3. Biografía. Erico era el único hijo del Duque Alberto I de Brunswick-Grubenhagen, quien murió en 1383, y su esposa Inés I, una hija del Duque Magnus II de Brunswick-Luneburgo. Erico heredó Brunswick-Grubenhagen a una edad muy temprana; estuvo hasta 1401 bajo la tutela de su tío, el Duque Federico de Grubenhagen-Osterode.

  4. Ernest III de Brunswick-Grubenhagen-Herzberg (según un recuento diferente: Ernest IV; 17 de diciembre de 1518 en Osterode am Harz - 2 de abril de 1567 en el castillo de Herzberg , Herzberg am Harz ), era miembro de la familia noble de Guelph y duque de Brunswick-Grubenhagen .

  5. Alberto II de Brunswick-Grubenhagen. El duque Alberto II de Brunswick-Luneburgo (Albrecht II., Herzog zu Braunschweig-Lüneburg; 1 de noviembre de 1419 - 15 de agosto de 1485) fue un príncipe de Grubenhagen; reinó desde 1440 hasta su muerte en 1485. ¡Nuevo!!: Ernesto I de Brunswick-Grubenhagen y Alberto II de Brunswick-Grubenhagen · Ver ...

  6. Principado de Brunswick-Grubenhagen: Príncipe Ernesto III (1551-1567) » Ver sus 1 monedas 1 Thaler - Ernst V, Johann, Wolfgang and Philipp II

  7. Wolfgang nació el 6 de abril en Herzberg, siendo el quinto hijo varón del Duque Felipe I de Brunswick-Grubenhagen y de su segunda esposa, Catalina de Mansfeld. Sucedió a su hermano Ernesto como Duque en 1567, gobernando el diminuto Principado de Grubenhagen. Como la mayoría de sus predecesores, tuvo problemas financieros, así que a menudo ...