Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María de Hungría nacida como María de Habsburgo o bien María de Austria (palacio de Coudenberg, Bruselas, 15 de septiembre de 1505- Cigales, provincia de Valladolid, 18 de octubre de 1558) fue la tercera hija, y quinta descendiente en orden de nacimiento, de Felipe el Hermoso, archiduque de Austria y duque de Borgoña, y de Juana de ...

  2. Isabela Jagellón (en húngaro: Jagelló Izabella, polaco: Izabela Jagiellonka; Cracovia, 18 de enero de 1519-Gyulafehérvár, 15 de septiembre de 1559) fue esposa del rey Juan I de Hungría, por consiguiente reina consorte de Hungría (1539-1540), y luego regente del Principado de Transilvania (1540-1550; 1556-1559).

  3. Era hermana de Luis II de Hungría e hija de Vladislao II de Hungría, también rey de Bohemia. (es) Ana Jagellón de Hungría y Bohemia, también llamada Ana Jagellón (Buda —actual Budapest—, 23 de julio de 1503 - Praga, 27 de enero de 1547), fue por su matrimonio con Fernando I de Habsburgo, Reina de Romanos y Reina consorte de Hungría y Bohemia (1526-1547).

  4. Catalina, reina de Suecia. Firma. [ editar datos en Wikidata] Segismundo I Jagellón, llamado el Viejo (en polaco: Zygmunt I Stary, en lituano: Žygimantas II Senasis; Kozienice, 1 de enero de 1467- Cracovia, 1 de abril de 1548), fue rey de Polonia (1506-1548).

  5. Isabel de Habsburgo (en húngaro: Habsburg Erzsébet; 1437- Cracovia, 30 de agosto de 1505) fue una princesa real húngara, princesa austríaca. Se convirtió en Reina consorte de Polonia tras su matrimonio con el rey Casimiro IV Jagellón de Polonia, nació posteriormente el rey Vladislao Jagellón. Isabel era hija del rey Alberto de Hungría.

  6. Nació el 2 de febrero de 1487, hijo del Conde Esteban de Zápolya, Nádor de Hungría, segundo cargo en importancia después del rey y de la princesa polaca Eduviges Piast . Juan comenzó su carrera en 1505 como miembro de la Dieta de Rákos, el 13 de octubre de 1505 dicha dieta aprobó un proyecto de ley que prohibía la elección de un ...

  7. El cargo de nádor surgió cuando San Esteban I de Hungría fundó el Estado húngaro medieval en el año 1000, y quedó reservado para los nobles de más prestigio e influencia en el reino, frecuentemente allegados a la familia real. El nádor era igualmente el presidente de la asamblea real, y fue un cargo creado basándose en el occidental ...