Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Joaquín Murat (Labastide-Fortunière, 25 de marzo de 1767-Pizzo, 13 de octubre de 1815) fue un militar francés al servicio de su cuñado Napoleón. Fue rey de Nápoles entre 1808 y 1815. [1] En 1808, Murat, gran duque de Berg, [2] ordenó los fusilamientos que tuvieron lugar en Madrid los días 2 y 3 de mayo tras el Levantamiento del Dos de Mayo , [1] [3] sucesos que más tarde fueron ...

  2. Murat assumed the office with the title of Lugar-Teniente General del reino (in use from 8 May 1808); continues in office being confirmed by Napoléon I er as Lugar-Teniente General del reino (25 May 1808) and by José I Napoleón as Lugar-Teniente General (10 Jun 1808). [3] Gazeta de Madrid, del viernes 3 de Junio de 1808. Núm. 53. PP. 529 ...

  3. 2 de jun. de 2022 · Murat aprovechó la oportunidad para postularse a sí mismo como Rey de España, pero Napoleón prefirió entregar dicho puesto a su hermano José Bonaparte, nombrando a Murat Rey de Nápoles con ...

  4. 28 de oct. de 2023 · Porque mientras los madrileños celebraban la llegada de su nuevo Rey, el cuñado de Napoleón y jefe de su Ejército en España, el famoso general Joaquín Murat, se apostaban en Chamartín.

  5. Acto seguido Murat se postuló como rey, pero Napoleón prefirió a su hermano José. Murat fue destinado al reino de Nápoles, que había sido conquistado por el Imperio francés y cuyo rey, Fernando I —también de la estirpe Borbón—, había sido destronado; y fue rey de Nápoles durante siete años (1808-1815).

  6. 26 de nov. de 2018 · El mariscal francés Joaquín Murat. ... tió hacia Bayona al encuentro de Napoleón. ... seno familiar para hacerse direc­tamente con la Corona y transferirla a su hermano José Bonaparte ...

  7. “Al inicio de la Guerra de la Independencia, en 1808, rehusó Wenceslao de Argumosa y Bourke la invitación del lugarteniente de Napoleón, Joaquín Murat, para participar en la Junta de Notables españoles que, a la postre, en Bayona, aceptaron y suscribieron, el 7 de julio, la Constitución impuesta u otorgada, el conocido como Estatuto de Bayona, entregado por José I Bonaparte el 6 de ...