Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante su existencia, Wifredo no fue nunca denominado el Velloso. Este sobrenombre aparece documentado, por primera vez, el año 1147 (dos siglos y medio después de la muerte de Wifredo). Según este documento, se le llamó "el Velloso" porque tenía pelo por todo el cuerpo. Esta inverosímil explicación no resuelve el misterio.

  2. 4 de feb. de 2023 · Wifredo el Velloso, entre el mito y la historia. La figura de Wifredo el Velloso ha sido durante siglos mitificada con nuevas leyendas que hacen difícil saber qué es real y qué es ficción. Que si fue un gran líder militar, un godo leal a la dinastía carolingia, el creador de la señera, o ni más ni menos que el fundador de Cataluña.

  3. 4 de nov. de 2006 · Wifredo el Velloso. Manuel Montero. Nov 03, 2006 - 18:00 EST. El hecho más glorioso de la campaña electoral catalana, lo que da tono y categoría -y nos reconcilia con nuestra condición de ...

  4. En la época de Wifredo el Velloso, toda la comarca de la Anoia quedó incorporada a sus condados. No obstante, 100 años después todavía no era un territorio seguro. La débil frontera que separaba a los cristianos de los sarracenos a menudo era traspasada por las espadas. Y, los primeros en sufrirlo, los más vulnerables, eran siempre los ...

  5. 21 de jul. de 2023 · Este es el episodio 43 Los condados catalanes, 910-950 y en este episodio aprenderás: Tabla de contenidos. Las relaciones condales y francas en la primera mitad del siglo X. El condado de Ampurias en la primera mitad del siglo X. Suniario I, conde de Barcelona, Gerona y Osona. Los condados pirenaicos tras la muerte de Wifredo el Velloso.

  6. 16 de sept. de 2017 · El Círculo de Empresarios reclama una respuesta firme del Estado ante el 1-O. Cuenta la leyenda que el emperador Carlos II de Francia empapó su mano en la sangre de Wifredo el Velloso para ...

  7. En el reparto, Wifredo el Velloso fue investido conde de Barcelona, Osona, Gerona y Besalú. Los condados de Narbona, de Besiers y de Agde, hasta entonces vinculados al de Barcelona quedan separados. Su hermano Miró de Conflent recibió el condado de Rosellón. Wifredo cedió la administración de Besalú a su hermano Radulfo (878-920).