Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dos años más tarde, el 13 de septiembre de 1409, en la ciudad de Blois, y con sólo 19 años de edad, Isabel murió al dar a luz a su única hija, Juana, siendo sepultada en la capilla de Notre-Dame des Bonnes-Nouvelles de la abadía de Saint-Laumer, en Blois. Posteriormente sus restos fueron depositados, por orden del rey Luis XII de Francia ...

  2. Isabel de Francia ( París, 1295 - Hertford, 22 de agosto de 1358) fue la única hija del rey Felipe IV de Francia y de la reina Juana I de Navarra que sobrevivió a la infancia. Además, fue hermana de los reyes Luis X, Felipe V y Carlos IV. Sus contemporáneos ingleses la llamaban la Loba de Francia ( Louve de France ).

  3. Isabel, la Loba de Francia, fue una mujer inteligente, audaz y dispuesta a todo para defender sus derechos en una época de señores feudales y conspiraciones de alcoba. Amó, luchó, ordenó revueltas armadas, firmó alianzas de Estado, pactó matrimonios reales y, al final, las cosas no salieron como ella esperaba.

  4. Isabel de Francia, conocida como La Loba de Francia, nació en París, Reino de Francia en 1292 y murió en Hertford, Hertfordshire, Reino de Inglaterra el 22 de agosto de 1358, única hija del Rey Felipe IV de Francia y de la Reina Juana I de Castilla y hermana de los reyes Luis X de Francia, Felipe V y Carlos IV último de los reyes de la dinastía Capeto.

  5. El carro de comedias de la UNAMpresenta:Ciclo de biografías de féminas ilustradasIsabel de FranciaA cargo de Mario MedinaCasada a los 12 años con el rey Edua...

  6. Isabel de Borbón [1] [2] (3 de mayo de 1764 - 10 de mayo de 1794), conocida como Madame Isabel, fue la hermana menor de Luis XVI de Francia.Permaneció junto al rey y su familia durante la Revolución francesa y murió ejecutada en la Plaza de la Revolución (actual Plaza de la Concordia) durante el Reinado del Terror, Es venerada y considerada por la Iglesia Católica como una mártir y ha ...

  7. 3 de oct. de 2023 · Isabel de Valois, además, entretenía su ocio con la música y el dibujo. Contaba para ello con una maestra de excepción, Sofonisba de Anguissola, el mejor pincel femenino del Renacimiento, y disponía en sus habitaciones de un órgano, dos arpas y una cítara, así como un clavicordio traído de Francia.

  1. Otras búsquedas realizadas