Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La noche en la que Juan II de Castilla pernoctó en Navalmanzano. Un curioso acontecimiento que he podido rastrear sobre Navalmanzano, en la primera mitad del siglo XV, se enmarca en el relato de un viaje del rey, Juan II de Castilla, con su séquito: «Miércoles 14 días de Mayo, (año) del Señor de 1434 años, partió el señor Rey de ...

  2. Rey de Castilla (1405-1454), su reinado observó una sucesión constante de guerras internas entre la monarquía y el poder de los nobles. No obstante, la presencia de Castilla en el conjunto de los países europeos creció considerablemente y se produjeron importantes avances, tanto económicos como políticos.

  3. 10 de ene. de 2013 · Juan II, padre de Enrique y rey de Castilla, murió el 21 de julio de 1454.. En su testamento, Juan II nombró heredero universal de todos su reinos, tierras y señoríos a su hijo Enrique y a sus descendientes legítimos, y fijó el orden sucesorio para el caso de que Enrique o sus descendientes murieran sin hijos capaces de heredar: Alfonso sucedería a Enrique si éste muriera sin hijos, e ...

  4. Juana de Castilla 1462-1530. Casado el 17 de agosto de 1447, Madrigal de las Altas Torres, Ávila, España, con Isabel de Portugal, nacida en 1428, fallecida el 15 de agosto de 1496 - Arévalo,España a la edad de 68 años con. Isabel I de Castilla 1451-1504 Casada el 19 de octubre de 1469, Valladolid, con Fernando II de Aragon 1452-1516 con.

  5. El 24 de diciembre de 1442, el cuerpo de Juan de Castilla fue llevado a la iglesia de San Pedro de Soria, a una urna bajo una estatua que tenía grilletes en los pies, símbolo de su vida en prisiones. Posteriormente, manos desconocidas falsificaron el testamento de don Pedro y la tumba de doña Juana en la catedral de Santiago, introduciendo ...

  6. 1 de dic. de 2017 · Michel García nace en Dax (Francia) el 31 de mayo de 1941. Catedrático emérito de la Universidad Sorbonne Nouvelle-Paris 3. Sus principales líneas de investigación se centran en literatura e historia castellanas de los siglos bajomedievales, crítica textual, el mester de clerecía, la poesía cancioneril, la crónica alfonsí y las crónicas particulares, el teatro primitivo castellano y ...

  7. El rey Juan II , en el momento de acceder al gobierno efectivo de Castilla, parecía hallarse prisionero de los infantes de Aragón, cuya cabeza visible era el duque de Peñafiel, Juan , que en 1425, por su parte, pudo coronarse rey de Navarra . Pero la causa monárquica encontró un firme defensor en la persona de Alvaro de Luna , un personaje ...