Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la década de 1470, Iván III mandó construir la catedral de la Asunción, que acogería la sede de la Iglesia ortodoxa rusa y las futuras coronaciones, asambleas y ceremonias de Estado. Encargó el diseño de la catedral al arquitecto italiano «Aristóteles» Fioravanti , quien viajó por toda Rusia para imbuirse de la esencia del diseño eclesiástico propio del país.

  2. La muralla de la nueva y grandiosa fortaleza de Iván III alcanzó una longitud de unos 2,25 kilómetros. Su grosor varía hasta hoy de 3,5 a 5,5 metros y su altura de 5 a 19 metros. La muralla de Iván III podía presumir de tener 18 torres, incluidas las de las puertas. Su aspecto permaneció casi inalterado hasta el siglo XVII.

  3. A través de la herencia, Iván pudo controlar el importante Principado de Riazán, y los príncipes de Rostov y Yaroslavl se subordinaron a él. La ciudad de Pskov del noroeste, formada por la ciudad y algunas tierras circundantes, permaneció independiente en este periodo, pero el hijo de Iván, Basilio III (r. 1505-33), la conquistó más tarde.

  4. En 1480, Iván III acabó finalmente con el dominio tártaro, lo que permitió a Moscú convertirse en el centro del poder en Rusia. [14] Tras el reinado de Iván III, la ciudad pasó a ser la capital del Zarato ruso que finalmente abarcaría toda la actual Rusia y otras tierras. Edad Moderna

  5. Iván IV Vasílievich (en rusu: Иван IV Васильевич), llamáu Iván el Tarrecible ( Kolómenskoye, Rusia, 25 d'agostu de 1530 - Moscú, 18 de marzu de 1584 ), foi un zar de Rusia ( 1547 - 1584 ), el primeru en llevar el títulu de zar (dende 1547) y ye consideráu como unu de los creadores del Estáu rusu. Los sos mayores apurras ...

  6. Helena Ivanovna de Moscú (en ruso: Елена Ивановна; en lituano, Elena; en polaco: Helena Moskiewska; Moscú, 19 de mayo de 1476- Braslaw, 20 de enero de 1513) fue hija del gran príncipe de Moscú, Iván III. Por matrimonio sería gran duquesa consorte de Lituania y reina consorte de Polonia sin haber sido coronada jamás ya que no ...