Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Amadeo de Saboya. El príncipe Luis Amadeo de Saboya, duque de los Abruzos ( Luigi Amedeo Giuseppe Maria Ferdinando Francesco di Savoia-Aosta, Madrid, 29 de enero de 1873 - Jowhar, Somalia Italiana, 18 de marzo de 1933 1 ) fue un príncipe de la Casa de Saboya, marino, montañero, explorador y geógrafo italiano .

  2. Hijos. Luis I. Infante Felipe. Infante Felipe Pedro. Fernando VI. [ editar datos en Wikidata] María Luisa Gabriela de Saboya ( Turín, 13 de septiembre de 1688- Madrid, 14 de febrero de 1714), primera esposa de Felipe V, fue reina consorte de España de 1701 a 1714 y, en ocasiones, regente .

  3. María Teresa de Saboya. María Teresa de Saboya ( Turín, Reino de Cerdeña, 31 de enero de 1756- Graz, Imperio austríaco, 2 de junio de 1805) fue una princesa de Saboya por nacimiento y condesa de Artois por su matrimonio con Carlos X de Francia. 1 .

  4. Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal» ( Madrid, 25 de agosto de 1707-Madrid, 31 de agosto de 1724), fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Nota 1 Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya .

  5. 1 de abr. de 2020 · El 1 de abril de 1970, la princesa María Beatriz de Saboya, hija de los reyes de Italia, Humberto y María José, exiliados en Portugal, se casaba por el rito civil con Luis Rafael Reyna, un ...

  6. Luis Víctor de Saboya, 4.º príncipe de Carignano (25 de septiembre de 1721 - 16 de diciembre de 1778) jefe de una rama cadete de la dinastía italiana que reinó sobre el reino de Cerdeña, siendo conocido como el príncipe de Carignano desde 1741 hasta su muerte. Al extinguirse la rama principal de la familia, su bisnieto ascendió al trono ...

  7. Fue madre de Luis I y de Fernando VI. María Luisa Gabriela de Saboya. Era hija del duque Victor Amadeo II de Saboya y la princesa Ana María de Orleáns. El compromiso matrimonial entre María Luisa de Saboya (que tenía entonces doce años) y Felipe V se hizo público el 8 de mayo de 1701, el mismo día en que el Felipe V era jurado como rey.