Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana I de Nápoles ( Nápoles, 1327 - Muro Lucano, 12 de mayo de 1382) Juana II de Nápoles ( Zara, 25 de junio de 1373 - Nápoles, 2 de febrero de 1435) Las dos figuras en los siglos siguientes se fusionaron a menudo en el imaginario popular napolitano, dando lugar a una serie de leyendas truculentas y morbosas sobre la figura voraz de la ...

  2. Carlos I de España o Carlos III de Nápoles, hijo de Felipe el Hermoso y Juana la Loca, por un complicado sistema de herencia y parentesco, se encontró gobernando pronto un vastísimo imperio: del padre obtuvo Borgoña y el Flandes, de la madre en 1516 Castilla, Aragón, los primeros establecimientos en América, el Reino de Nápoles (por ...

  3. Juana I de Nápoles es del signo de Geminis. Juana I de Anjou-Sicilia ( Nápoles, 1326 - Aversa, Campania, 1382) fue reina de Nápoles y Condesa de Provenza y Forcalquier ( 1343 - 1382 ), Reina Titular de Jerusalén, Reina titular consorte de Mallorca y Princesa de Acaya. Nació en Nápoles como la hija de Carlos de Anjou, duque de Calabria ...

  4. El 14 de septiembre de 1476 toma como esposa en segundas nupcias a Juana de Aragón, con la que tuvo dos hijos: Juana (15 de abril de 1479–27 de agosto de 1518), reina consorte de Nápoles, casada con Fernando II. Carlos (1480–26 de octubre de 1486). Fernando tuvo también un gran número de hijos ilegítimos con su concubina Diana Guardato:

  5. Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre Juana —esta última de forma solo nominal y hasta 1555— en todos los reinos, estados y señoríos hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516 hasta 1556, [a] reuniendo así por primera vez en una misma ...

  6. 12 de may. de 2023 · Hecube, Fredegonde, Ieanne Reyne de Naples, and Berthe, from 'The game of queens' (Le jeu des Reines renommées) MET DP833242.jpg 3,901 × 1,645; 1.81 MB Interior of Palais des Papes reine jeanne recue par le pape clement vi emile lagier 1887.jpg 6,000 × 4,000; 6.45 MB

  7. En 1417, a la muerte de su padre, Luis heredó el condado de Provenza y los derechos sobre el reino de Nápoles. El reino de Nápoles se encontraba inmerso en un conflicto dinástico entre dos ramas de la misma familia: los Anjou-Durazzo y los Anjou que, desde la muerte en 1382 sin descendiencia directa de la reina Juana I de Nápoles, había ...