Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de feb. de 2024 · LAS CONQUISTAS DE MALLORCA (I) Entre los años 1229 y 1231 el rey Jaime I de Aragón, llamado el Conquistador, logró la conquista de la isla de Mallorca para los reinos cristianos. La ciudad de Madîna Mayûrqa (actual Palma de Mallorca) cayó en diciembre del primer año, pero debido a la resistencia musulmana en las montañas se tuvo que ...

  2. Catedrático de Historia Medieval de la UIB. Por el albur de los acontecimientos, Jaime III (1315-1349), destinado por Sancho a dar continuidad a la dinastía, será el último rey de Mallorca. Los inicios de su reinado, en minoría de edad, presagian más bien el final de la dinastía. El contexto no podía ser más desfavorable: la ...

  3. Primer període de govern (1276-1285) Jaume II fou coronat rei a l'església de Santa Eulàlia de la ciutat de Mallorca el 12 de setembre del 1276, i jurà els privilegis i franqueses del Regne de Mallorca, i posteriorment prengué possessió dels comtats catalans que li corresponien, i de Montpeller.

  4. Catedrático de Historia Medieval de la UIB. Sancho de Mallorca (1277-1324) tuvo una primera experiencia política traumática con motivo del ataque a Perpiñán por parte de Pedro el Grande, en 1285. Entonces, Jaime II de Mallorca pudo huir, pero su mujer Esclaramunda y sus hijos, entre ellos Sancho, que solo contaba con 8 años, fueron ...

  5. Jaime II (catalán: ; español: 10 de abril de 1267 - 2 o 5 de noviembre de 1327), llamado el Justo, fue rey de Aragón y Valencia y conde de Barcelona desde 1291 hasta 1327. También fue rey de Sicilia (como Jaime I) de 1285 a 1295 y rey de Mallorca de 1291 a 1298. Desde 1297 fue nominalmente rey de Cerdeña y Córcega, pero sólo adquirió la ...

  6. Jaime II puede referirse a: Jaime II de Aragón (1267–1327), rey de Aragón. Jaime II de Mallorca (1276-1311), rey de Mallorca y conde del Rosellón y la Cerdaña. Jaime II de La Marche (1370-1438), conde de La Marche. Jaime II de Urgel (1380-1433), conde de Urgel. Jaime II de Escocia (1430-1460), más conocido como Jacobo II de Escocia.

  7. Tras el fallecimiento de Jaime I en 1276, y como consecuencia de su peculiar testamento, le tocó a Jaime II de Mallorca (1276-1311), hacerse cargo de este reino junto a otros territorios ultra pirenaicos en la Occitania franca (Montpellier), proyectando su vasallaje a Barcelona en 1278, tras haber tomado la decisión previa de no acuñar moneda propia hasta 1300.