Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leopoldo III Federico Francisco de Anhalt-Dessau ( Dessau, 10 de agosto de 1740- ibidem, 9 de agosto de 1817), conocido como "Príncipe Francisco" o "Padre Francisco", fue un príncipe alemán de la Casa de Ascania. Desde 1751 hasta 1807 fue el príncipe reinante del Principado de Anhalt-Dessau y a partir de 1807 fue el primer duque del Ducado ...

  2. Carlos Federico de Anhalt-Bernburg fue un príncipe alemán de la Casa de Ascania y gobernante del principado de Anhalt-Bernburg.

  3. Príncipe Jorge II de Waldeck-Pyrmont (20 de septiembre de 1789 - 15 de mayo de 1845), casado con la princesa Emma de Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym, con descendencia. Federico de Waldeck-Pyrmont (3 de noviembre de 1790 - 1 de febrero de 1828), casado con la condesa Ursula Polle de Waldeck, con descendencia.

  4. El Príncipe Federico Augsuto de Anhalt-Zerbst (8 de agosto de 1734, Alt Stettin - 3 de marzo de 1793, Luxemburgo) fue un príncipe alemán de la Casa de Ascania y el último gobernante del Principado de Anhalt-Zerbst . Era el segundo hijo, y único sobreviviente, del Príncipe Cristián Augusto de Anhalt-Zerbst (desde 1742 de todo Anhalt ...

  5. Biografía. Después de la muerte de su padre en 1772, Federico y sus hermanos fueron excluidos del gobierno del Anhalt-Bernburg-Schaumburg-Hoym por su hermano mayor, el Príncipe Carlos Luis, hasta su muerte en 1806.

  6. Gunter Federico Carlos I fue el hijo mayor del príncipe Cristián Gunter III de Schwarzburgo-Sondershausen (1736-1794) y de su esposa, la princesa Carlota Guillermina (1737-1777), hija del príncipe Víctor Federico de Anhalt-Bernburg . A la muerte de su padre en 1794, asumió el gobierno del principado de Schwarzburgo-Sondershausen ...

  7. Leopoldo II de Lippe (en alemán, Leopold II. zur Lippe; Detmold, 6 de noviembre de 1796- ibidem, 1 de enero de 1851) fue el soberano del principado de Lippe. Sucedió en el trono en 1802, y en 1820 asumió el control del gobierno de su madre, quien había actuado de regente debido a la prematura juventud de su ascensión.