Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de mar. de 2014 · La primera ceca es la de Madrid, donde en 1724 se acuñaron monedas de 2 reales a nombre de Luis I. Según Calicó se pueden distinguir dos variantes: la normal y aquella en la que hay una rectificación de la leyenda en el cuño grabando LUDOVICVS sobre PHILIPPVS. Estas, y en general las de 2 reales de Luis I, son monedas bastante asequibles.

  2. 24 de may. de 2011 · Luis I de Borbón nació en Madrid en 1707 y allí murió en 1724 a la edad de 17 años. Vivió poco, pero le dio tiempo a ser rey. Reinó durante 229 días y el suyo fue el reinado (sin contar el gobierno a Felipe el Hermoso) más corto de la Historia de España. Era el hijo mayor de Felipe V. Éste el 10 de enero de 1724 abdicó en Luis.

  3. El 17 de enero de 1724, fue proclamado rey de España Luis I de Borbón, tras la repentina abdicación de su padre, Felipe V. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.S...

    • 16 min
    • 43.3K
    • SER Podcast
  4. Luis I, rey de España. Montpellier, 1674 - Madrid, 1735. Estudió primero en el taller de su padre, el pintor Antoine Ranc, y en 1697 marchó a París, donde completó su formación con Hyacinthe Rigaud, y después se convirtió en su colaborador. En 1703 ingresó en la Academia Real de Pintura y de Escultura, y fue a partir de 1707 académico ...

  5. 6 de ene. de 2018 · Luis fue hijo del primer Borbón en reinar en españa, Felipe V y se su primer esposa, María Luisa Gabriela de Saboya. A muy tierna edad perdió a su madre. Su ...

    • 13 min
    • 49.4K
    • BioPic Channel
  6. Amadeo I de España, llamado « el Rey Caballero » o « el Electo » ( Turín, 30 de mayo de 1845-Turín, 18 de enero de 1890), 2 fue rey de España desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873. Fue, además, el primer duque de Aosta y cabeza de la rama Saboya-Aosta . Fue elegido rey de España por las Cortes Generales en 1870 ...

  7. 17 de dic. de 2022 · 2. El siglo XVIII español comenzó con la llegada al trono de una nueva dinastía, los Borbones. Al llegar a España, los derechos dinásticos de Felipe V (1700-1746) fueron contestados por varias potencias europeas y los reinos de la Corona de Aragón, que, en una guerra de Sucesión (1701-1714), prefirieron proclamar como Rey al archiduque ...