Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de feb. de 2017 · Y nombró heredero a Iván, a las pocas semanas de su nacimiento. El 28 de octubre de 1740 muere la emperatriz e Iván es nombrado emperador, con tan sólo 2 meses de edad. Iván VI de Rusia el «Preso Anónimo», fue nombrado emperador con 2 meses de edad. Tuvo una breve regencia a cargo de Ernst Johann von Biron, hasta el 8 de noviembre.

  2. Iván IV de Rusia, también conocido como Iván El Terrible, fue el primer zar de Rusia y gobernó desde 1547 hasta su muerte en 1584. Nacido el 25 de agosto de 1530 en Kolomenskoye, cerca de Moscú, Iván ascendió al trono a la temprana edad de tres años tras la muerte de su padre, Vasilio III. Debido a su corta edad, durante sus primeros ...

  3. Iván el Terrible fue Zar de Rusia que vivió durante el siglo XVI y fue el primero de los grandes príncipes rusos que adoptó oficialmente ese título. Durante su reinado, Rusia era ya un inmenso país y Moscovia había eclipsado a los estados vecinos, pero en su estructura se superponían las instituciones medievales con el legado autocrático de Bizancio.

  4. From Wikimedia Commons, the free media repository. Ivan VI of Russia. Emperor of Russia (1740–1764) Upload media. Wikipedia. Date of birth. 12 August 1740 (in Julian calendar) Saint Petersburg. Date of death.

  5. Era bisnieto de Iván V, co-gobernante con Pedro el Grande, mientras que Rusia era gobernada por Anna Ioánnovna (1693-1740), hija de Iván V. Anna quería mantener el trono en manos de sus parientes, por lo que Iván VI, el hijo de su sobrina, fue declarado el siguiente emperador en el testamento de Anna.

  6. Iván VI de Rusia (Iván Antónovich, en ruso: Иван Антонович) (San Petersburgo, 23 de agosto de 1740-Shlisselburg, 16 de julio de 1764) fue Zar de Rusia (1740-1741), bisnieto de Iván V, su padre fue el Príncipe Antonio Ulrico de Brunswick-Wolfenbuttel y su madre la Princesa y Duquesa Ana Leopóldovna de Mecklenburg-Schwerin. 41 relaciones.

  7. La historia de la vida de Iván VI es tan trágica como la de “El Hombre de la Máscara de Hierro” de Dumas. Aunque en realidad nunca usó una máscara de hierro, el niño cayó víctima de la intriga de la corte rusa y vivió casi toda su vida en prisión, sufriendo aún más la indignidad de ser privado de su identidad.