Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de jun. de 2020 · Reina de Nápoles (1414-1435) Juana II de Nápoles (Q236933) De Wikidata. Ir a la navegación Ir a la búsqueda. Reina de Nápoles (1414-1435) Juana II de ...

  2. Luis III de Nápoles. 25 de septiembre de 1403 jul. Luis III de Anjou (1403- Cosenza, 12 de noviembre de 1434). Rey titular de Nápoles, conde de Provenza y duque de Anjou y de Calabria, era hijo primogénito de Luis II de Nápoles y de Yolanda de Aragón por lo que era nieto por vía materna del rey Juan I de Aragón .

  3. 13 de oct. de 2023 · La región de Campania ha vuelto a ser el escenario de un fantástico descubrimiento arqueológico tras el hallazgo de una tumba de época romana, en perfecto estado de conservación, en la localidad de Giugliano de Campania. Especialista en actualidad histórica. Actualizado a 13 de octubre de 2023 · 16:00 · Lectura: 3 min.

  4. La segunda guerra de Nápoles, desarrollada entre 1501 y 1504 en el contexto de las guerras italianas, tuvo como teatro de operaciones el antiguo reino de Nápoles, cuya posesión ambicionaban tanto Luis XII de Francia como Fernando II de Aragón . Durante la guerra italiana de 1499 - 1501 Francia, con la ayuda de Venecia y los Borgia, había ...

  5. La inestabilidad en Nápoles creció cada vez más y el Conde Luis de Gravina, nieto del rey Carlos II de Nápoles y por consiguiente también pariente de la reina Juana, condujo varias revueltas. En 1362 Luis fue capturado y pronto ejecutado dejando huérfano a su pequeño hijo Carlos, quien irónicamente fue llevado a la corte de la reina Juana.

  6. Nápoles, 14 de septiembre de 1476. Juana de Aragón y Enríquez (Barcelona, 1454 – Nápoles, 1517), segunda descendiente de la pareja formada por el conde-rey Juan II y su segunda esposa Juana Enríquez, era casada con su primastro Fernando I de Nápoles (València, 1423 – Nápoles, 1494), que le doblaba la edad y que, según las ilustraciones de la época, tenía un aspecto poco o nada ...

  7. 02 de febrero del año 1435. Fallece, en la fecha, la reina JUANA II de Nápoles y habiendo fallecido LUIS de Anjou el heredero de Nápoles nombrado por la reina JUANA sin tener en cuenta el pacto con ALFONSO V, y a pesar de que en el vigente testamento había sido nombrado heredero RENATO de Anjou, hermano de LUIS, ALFONSO V cree ver el ...