Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. JUAN II DE FRANCIA (1319-1361): La muerte de Felipe VI el 22 de agosto de 1350 dio la corona de Francia a su primogénito, el príncipe Juan, habido en 1319 de Juana de Borgoña. La estira; de los Valois, que proporcionó soberanos en general» débiles y enfermizos, aunque alguno de ellos revelara aptitudes intelectuales y políticas extraordinarias, enriqueció con un tipo extravagante.

  2. El retrato de Juan II el Bueno es un cuadro anónimo de 60 × 44,5 cm . Pertenece al Departamento de Grabado y Fotografía de la Biblioteca Nacional de Francia y está depositado en el Departamento de Pintura del Museo del Louvre . Esta pintura "viva" representa al duque de Normandía Jean, coronado rey de Francia bajo el nombre de Jean II le ...

  3. Juan II de Francia nació en Le Mans. Juan II de Francia, llamado el Bueno, en francés original Jean II le Bon ( Le Mans, 26 de abril de 1319 - Londres, 8 de abril de 1364 ), fue el segundo rey de Francia de la Casa de Valois. Era hijo de Felipe VI de Francia y Juana de Borgoña . Al iniciarse la guerra de los Cien Años, Juan fue nombrado ...

  4. octubre del año 1356. Durante el cautiverio del rey francés JUAN II el Bueno en Londres, el delfín CARLOS asume la regencia en Francia. Pronto se ve obligado a enfrentarse con la revuelta de la municipalidad de París y con la sublevación campesina de la Jacquerie que consigue dominar. Esta pieza también aparece en ...

  5. El Gran Pago del Rescate del Delfín de Francia:Juan II. El delfín, hijo de Juan el Bueno (y también duque de Normandía) traicionó a su padre. En abril de 1356 celebró en su castillo de Rouen una cena en honor de su primo y vecino Carlos el Malo, rey de Navarra, confiando en organizar una conspiración para conseguir el trono de Francia.

  6. Esta obra anónima es uno de los cuadros de caballete más antiguos de la historia del arte francés que han llegado hasta nosotros y el primer retrato individual conocido en Europa. Aunque esté representado de perfil, el pintor supo dotar al rostro de una profunda verdad humana. El personaje representado es Juan el Bueno (1319 - 1364) segundo ...

  7. Retrato de Juan el Bueno. Esta obra es un magnífico ejemplo de la pintura gótica que se desarrolló en la Francia medieval. No sabemos el artista que pintó este cuadro, sin embargo sí que se puede asegurar que es una obra realizada con anterioridad al año 1350, dado quién es el retratado: Juan el Bueno, el segundo rey de Francia ...