Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan de Berry (1363-1401), conde de Montpensier (1386-1401), fue un noble francés. Él era el hijo de Juan I de Berry y de Juana de Armagnac. 1 No tuvo hijos, y murió antes que su padre. Se casó dos veces. en 1386 en Saint-Ouen con Catalina de Valois (1378 - †1388), hija de Carlos V de Francia y Juana de Borbón.

  2. El retrato de Juan II el Bueno es un cuadro anónimo de 60 × 44,5 cm . Pertenece al Departamento de Grabado y Fotografía de la Biblioteca Nacional de Francia y está depositado en el Departamento de Pintura del Museo del Louvre . Esta pintura "viva" representa al duque de Normandía Jean, coronado rey de Francia bajo el nombre de Jean II le ...

  3. Juan I de Francia (15-20 de noviembre de 1316) 1 llamado «Juan el Póstumo», fue rey de Francia y de Navarra. Era el hijo póstumo y heredero del rey Luis X de Francia y de la princesa Clemencia de Hungría. Nacido la noche del 14 al 15 de noviembre de 1316, vivió solo 5 días, siendo sucedido por su tío paterno, el conde de Poitiers y ...

  4. Juan II de Francia para niños. Juan II de Francia, llamado el Bueno (en francés original, Jean II le Bon) ( Le Mans, 26 de abril de 1319 - Londres, 8 de abril de 1364 ), fue el segundo rey de Francia de la Casa de Valois. Era hijo de Felipe VI de Francia y Juana de Borgoña.

  5. Regresó a Francia en el año 1191 y tras su alianza con el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Enrique VI, y con el hermano de Ricardo I, Juan Sin Tierra, (posterior rey de Inglaterra), ocupó los territorios que Ricardo I poseía en Francia. Al regreso de éste en 1194 se declaró la guerra entre ambos.

  6. El Gran Pago del Rescate del Delfín de Francia:Juan II. El delfín, hijo de Juan el Bueno (y también duque de Normandía) traicionó a su padre. En abril de 1356 celebró en su castillo de Rouen una cena en honor de su primo y vecino Carlos el Malo, rey de Navarra, confiando en organizar una conspiración para conseguir el trono de Francia.

  7. Reconquistas de Carlos V. La captura del rey Juan II de Francia dio a los ingleses la mejor posición en las negociaciones de paz tras la batalla de Poitiers. El rey firmó un tratado en 1359 que habría significado la cesión de la mayor parte de Francia occidental a Inglaterra e imponía un ruinoso rescate de tres millones de écus al país.