Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tipo de entidad. Persona. Forma autorizada del nombre. Ana I (1693-1740, emperatriz de Rusia) Otra (s) forma (s) de nombre. Anna Ioánnovna de Rusia (1693-1740) Románova, Anna Ioánnovna (1693-1740) Ana I de Rusia (1693-1740, emperatriz y autócrata de Todas las Rusias)

  2. Según el historiador ruso-francés Henri Troyat, salieron de su prisión de hielo al día siguiente con "nada peor que una nariz moquienta y algunas quemaduras por frío". Ana I, emperatriz de Rusia, murió en octubre de ese mismo año.

  3. Catalina Ivánovna de Rusia. Retrato de Catalina Ivánovna atribuido a Johann Gottfried Tannauer. Catalina Ivánovna de Rusia o Catalina Ioánnovna ( Moscú, 20 de octubre de 1691- San Petersburgo, 14 de junio de 1733) era hija del zar Iván V de Rusia y de Praskovia Saltykova, y la madre de la gran duquesa Ana Leopóldovna, regente de Rusia.

  4. 23 de oct. de 2022 · Según el historiador ruso-francés Henri Troyat, salieron de su prisión de hielo al día siguiente con "nada peor que una nariz moquienta y algunas quemaduras por frío". Ana I, emperatriz de Rusia, murió en octubre de ese mismo año.

  5. Ana era la más joven de los tres hijos del príncipe Carlos de Prusia y de la princesa María de Sajonia-Weimar-Eisenach. La familia residía en el Palacio de Glienicke y el preboste de campo prusiano, Luis Augusto Bollert (1833-1860), le enseñó la religión protestante. Como una princesa joven y hermosa, fue objeto de gran atención en la ...

  6. 23 de oct. de 2022 · Pero sí un pecado imperdonable, a los ojos de Ana de Rusia, quien en 1732, cuando la pareja llegó a Moscú, era la soberana. Y un pecado que ella haría todo lo posible que lamentaran profundamente. Abandonar la fe ortodoxa rusa era inaceptable para un hombre del estatus de Golitsyn, sobre todo si lo había hecho por amor.

  7. 23 de oct. de 2022 · Pero sí un pecado imperdonable, a los ojos de Ana de Rusia, quien en 1732, cuando la pareja llegó a Moscú, era la soberana. Y un pecado que ella haría todo lo posible que lamentaran profundamente. Abandonar la fe ortodoxa rusa era inaceptable para un hombre del estatus de Golitsyn, sobre todo si lo había hecho por amor.