Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás de Ribera. Nicolás de Ribera y Laredo, El Viejo ( Olvera, 1487- Lima, 1563) fue un conquistador andaluz establecido en el Virreinato del Perú. Participó en los viajes de descubrimiento del Perú, siendo uno de los Trece de la Fama, encomendero en Ica, fundador y primer alcalde ordinario del Cabildo de Lima .

  2. 5 de mar. de 2024 · Marina Ochoa. Nicolás de Monpetaz nació en Copenhague hace más de 24 años. Se trata del hijo mayor de Joaquín de Dinamarca y de su primera esposa y, por tanto, sobrino del actual rey de ...

  3. San Nicolás de Mira con ornamentos latinos. (También conocido como Nicolás de Bari) Obispo de Myra en Licia, murió el 6 de diciembre del año 345 ó 352. Aunque es uno de los santos más populares en las iglesias griega y latina, hay muy poca certeza histórica acerca de él, excepto que fue obispo de Myra en el siglo IV.

  4. Se trata de Nicolás de Cusa y su obra El Possest, una reflexión filosófica que aborda temas como el conocimiento, la verdad y la existencia de Dios. A través de su obra, Cusa propone una visión innovadora y audaz sobre el mundo y el ser humano, que aún hoy en día sigue siendo objeto de estudio y debate en la filosofía contemporánea.

  5. 29 de may. de 2020 · Gonzalo Fernández de Oviedo. Nacimiento: Brozas (Cáceres – España) 1460. Fallecimiento : 29 de mayo de 1511 en Sevilla. Enterramiento: Iglesia de San Benito de Alcántara (Cáceres – España) Cargos: – Preceptor del príncipe Juan hasta el fallecimiento de éste en 1497. – Comendador Mayor de la Orden de Alcántara en 1494.

  6. En la historia de la filosofía, Nicolás de Cusa es un nombre que no puede pasar desapercibido. Este filósofo renacentista, teólogo y matemático alemán del siglo XV, fue uno de los pensadores más influyentes de su época y dejó un legado que trascendió los límites de su tiempo.

  7. Nicolás II, su madre, la emperatriz viuda María Fiódorovna Románova en el Palacio de Alejandro siendo visitado por el rey de Siam, Chulalongkorn, y su familia. 1897. Gustaba de la disciplina y vida militar, era muy creyente, trabajador y responsable en extremo y llevaba una rutina de vida invariable. Le era difícil socializar, y a veces ...