Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 3 de septiembre de 1501 nombraban a frey Nicolás de Ovando gobernador y justicia de las “Islas y Tierra firme” de las Indias. Ejercería el gobierno “por todo el tiempo que nuestra merced fuere”. Llevaba sueldo de 366.000 maravedís y concentraba en su persona poderes de justicia, gobierno, militar y hacendístico.

  2. 5 de jun. de 2021 · El cartagenero Nicolás de Zubiría es uno de los chefs más reconocidos de Colombia por su gran talento en la cocina y su personalidad envolvente que combinan a la perfección, pero, además, también es reconocido por ser un padre y esposo amoroso. Y es que, aunque algunos lo ven ante las cámaras de MasterChef Celebrity como un hombre muy ...

  3. Antonio Gunter de Oldemburgo (en alemán: Anton-Günther von Oldenburg; Lensahn, 16 de enero de 1923 - Harmsdorf, 20 de septiembre de 2014) 1 fue, desde 1971 y hasta 2014, el Jefe de la Casa de Oldemburgo y pretendiente al desaparecido trono de Oldemburgo . Hijo mayor del duque Nicolás de Oldemburgo y de la princesa Elena de Waldeck y Pyrmont ...

  4. 14 de ene. de 2022 · Nicolás Bravo fue un soldado valiente, que en pocas ocasiones actuó con malicia militar. Esto se vio reflejado una y otra vez en sus acciones en el campo de batalla. Un evento que marcó su vida como militar y mejoró infinitamente su reputación en el ejército local, fue la captura de su padre. El virrey de Nueva España, en 1812, capturó ...

  5. 21 de junio de 1527 jul. Nicolás Bernardo de Maquiavelo ( Florencia, 3 de mayo de 1469- ibidem, 21 de junio de 1527), conocido como Nicolás Maquiavelo, fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado el padre de la ciencia política moderna. 1 Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano.

  6. El Acuerdo de San Nicolás de 1852 fue un pacto político que cambió la historia de Argentina. A través de la creación de un gobierno central y el reconocimiento de la autonomía provincial, sentó las bases para la organización política del país y contribuyó a fortalecer la unidad nacional.

  7. Nicolás de Ovando. (Brozas, hacia 1451 - 1511) Gobernador y estadista extremeño considerado el iniciador de la obra colonizadora que siguió al descubrimiento de América. Tras ostentar el título de Comendador de Lares, la Corona le concedió el máximo título de Comendador Mayor de Alcántara en premio a su labor como Gobernador de las ...