Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicéforo II — Focas, emperador bizantino 963 969, procedía de una familia de Capadocia que había dado varios generales distinguidos. Nació hacia 912, entró en el ejército siendo muy joven y, bajo Constantino VII, llegó a ser general de la frontera oriental.

  2. Nicéforo II Focas fue un emperador bizantino que reinó entre los años 963 y 969. Procedía de una familia de Capadocia que había dado varios generales disti...

  3. Aunque Nicéforo II Focas se había señalado como un brillante general durante su reinado, tanto él como Juan I Tzimisces resultaron ser administradores mediocres. En muchos casos, la sucesión fue de tío a sobrino (Justiniano, por ejemplo, sucedió a su tío Justino I y fue sucedido por su sobrino Justino II).

  4. Nicéforo fue el hijo mayor de Miguel II Comneno Ducas y Teodora Petralifas. 1 2 Hacia 1249, en Pege, se comprometió con María, nieta del emperador de Nicea Juan III Ducas Vatatzés, quien le confirió la dignidad de déspota. 3 El matrimonio tuvo lugar en Tesalónica en octubre de 1256, pero María murió en 1258. 3 .

  5. Teodoro II Láscaris (en griego: Θεόδωρος Β΄ Δούκας Λάσκαρις, trans. Theodōros II Doukas Laskaris; noviembre de 1221-18 de agosto de 1258), fue emperador bizantino de Nicea que aunque no tan capaz como su abuelo o su padre, Teodoro I y Juan III Ducas Vatatzés, respectivamente fue un hábil gobernante, buen soldado, y un hombre de letras, que logró mantener unido el ...

  6. Nicéforo II Focas, emperador bizantino (963-969), general de la frontera oriental con Constantino VII. Después de sufrir una derrota en el 956 contra los sarracenos, siendo general del emperador Romano II dirigió una nueva expedición a Creta, derrotando a los sarracenos y saqueando Candía. Durante las campañas de 962-963 logró extender ...

  7. Cilicia reconquistada por el Imperio bizantino. La reconquista bizantina de Cilicia fue una serie de conflictos y enfrentamientos entre el Imperio bizantino de Nicéforo II y el emir de la hamdaní de Alepo, Sayf al-Dawla, por el control de la región de Cilicia, situada en el sureste de Anatolia.