Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federica de Brandeburgo-Schwedt. [ editar datos en Wikidata] Escudo del Ducado de Wurtemberg en 1733. Federico II Eugenio de Wurtemberg (en alemán, Friedrich II. Eugen von Würtemberg; Stuttgart, 21 de enero de 1732 - Hohenheim, 23 de diciembre de 1797) fue desde 1795 hasta 1797 el 14.º duque de Wurtemberg .

  2. Federico II de Hesse-Kassel (en alemán: Friedrich II. von Hessen-Kassel; Kassel, 14 de agosto de 1720- ibidem, 31 de octubre de 1785) fue landgrave de Hesse-Kassel de 1760 a 1785. Era hijo del landgrave Guillermo VIII de Hesse-Kassel y de Dorotea Guillermina de Sajonia-Zeitz. Durante su gobierno, el landgraviato disfrutó de tiempos de ...

  3. Alberto II: Hermano de Otón I 1220-1266/67 * Juan I (1220-1266) *Otón III el Piadoso (1220-1267) Los hijos de Alberto II cogobernaron juntos. De 1266 a 1319, Brandeburgo estuvo en manos de las dos líneas de los Brandeburgo-Stendal y los Brandeburgo-Salzwedel, compartiendo todos ellos conjuntamente el título de margrave. Brandenburg-Stendal

  4. Federico Guillermo (en alemán: Friedrich Wilhelm; Berlín, 16 de febrero de 1620-Potsdam, 29 de abril de 1688) fue Margrave elector de Brandeburgo y duque de Prusia desde 1640. Miembro de la Casa de Hohenzollern , conocido popularmente como el Gran Elector debido a su capacidad militar y política, Federico Guillermo era un pilar firme del Calvinismo , asociado al aumento de la clase comercial.

  5. Jorge Federico de Brandeburgo-Ansbach. Jorge Federico de Brandeburgo-Ansbach (en alemán: Georg Friedrich der Ältere; 5 de abril de 1539 en Ansbach - 25 de abril de 1603) fue Margrave de Ansbach y Bayreuth, así como Regente de Prusia. Era el hijo del Margrave Jorge de Brandeburgo-Ansbach y un miembro de la Casa de Hohenzollern.

  6. El Conde Eitel Federico II de Hohenzollern (c. 1452 - 18 de junio de 1512 en Trier) fue un conde de Hohenzollern que pertenecía a la línea suaba de la Casa de Hohenzollern. Fue el primer presidente del Reichskammergericht. Como estrecho amigo del Archiduque y después emperador Maximiliano I, ganó gran influencia en la política imperial.

  7. Entregó el gobierno de Brandeburgo a su hijo mayor Juan el Alquimista, al tiempo que conservaba la dignidad electoral para sí mismo. El siguiente elector, Federico II, forzó la sumisión de Berlín y Cölln, estableciendo un ejemplo para las otras ciudades de Brandeburgo. [10]