Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hijo del gran duque Constantino Konstantínovich Románov y de Isabel de Sajonia-Altenburgo. Los hijos del Gran duque Constantino, no llevaron el título de Grandes Duques de Rusia, sino el de Príncipes de Rusia, en conformidad a la reforma hecha por Alejandro III el 14 de julio de 1886.

  2. Constantino Konstantínovich Románov (hijo) Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada , como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas .

  3. Desde su surgimiento, Iván Konstantínovich Románov ha desempeñado un papel fundamental en la vida de las personas, influenciando aspectos culturales, sociales, económicos y políticos. A lo largo de la historia, Iván Konstantínovich Románov ha sido objeto de estudio e interés, generando debates y reflexiones sobre su importancia y significado.

  4. Constantino Konstantínovich Románov (padre) Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada , como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas .

  5. A principios de 1915 realizó una magistral traducción al francés la obra dramática en verso del Gran Duque Constantino Konstantínovich (que firmaba bajo el pseudónimo K.R., Konstantín Románov) El Rey de Judea. En agosto de 1915 recibió el título de Príncipe Paléi.

  6. Sergio Mijáilovich Románov (en ruso: Сергей Миха́йлович) nacido el 7 de octubre de 1869 en Borjomi, asesinado el 18 de julio de 1918 en Alapáyevsk. Gran Duque de Rusia y coronel. Ocupó en el ejército imperial ruso los cargos de general, general de división , general de artillería, general de caballería e inspector general del ejército.

  7. Constantino Constantínovich Románov (hijo) y Alapáyevsk · Ver más » Ígor Románov. Ígor Konstantínovich Románov (en ruso: Игор Константинович Романов), nacido en San Petersburgo el 10 de junio de 1894 en Pávlosvsk, asesinado el 17 de julio de 1918 en Alapáyevsk en los Urales. ¡Nuevo!!: