Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. Alfonso III puede referirse a las siguientes personas: Alfonso III de Aragón, rey de Aragón (1265-1291). Alfonso III de Asturias, rey de Asturias (c. 848-910). Alfonso III de Este, duque de Módena y de Reggio entre 1628 y 1629. Alfonso III de Portugal, rey de ...

  2. Alfonso III de Aragón. Alfonso III de Aragón. El Liberal. Valencia, 4.IV.1265 – Barcelona, 18.VI.1291. Rey de Aragón y de Valencia, como Alfonso I, y conde de Barcelona, como Alfonso II (1285-1291). Primogénito de Pedro III el Grande de Aragón y de Constanza, hija de Manfredo, rey de Sicilia. Una de las primeras noticias que se tienen ...

  3. Alfonso II de Este (Ferrara, 22 de noviembre de 1533 - Ferrara, 27 de octubre de 1597) fue duque de Ferrara, Módena y Reggio desde 1559 hasta su muerte en 1597. Biografía [ editar ] Era hijo del duque Hércules II de Este y de Renata de Francia , hija del rey Luis XII de Francia y de Ana de Bretaña .

  4. Francisco I de Este (Módena, 6 de septiembre de 1610-Santhià, 14 de octubre de 1658) fue el hijo mayor de Alfonso III de Este, duque de Módena y Reggio, e Isabel de Saboya. Sucedió a su padre en los derechos al ducado el 25 de julio de 1629 y fue duque de Módena y Reggio desde 1629 hasta su muerte.

  5. Alfonso III de Aragón, apodado el Liberal o el Franco ( Valencia, 1265- Barcelona, 18 de junio de 1291), fue rey de Aragón, y de Valencia, y conde de Barcelona (como Alfonso II), entre 1285 y 1291, y rey de Mallorca entre 1286 y 1291. Su conquista de Menorca, la firma del Tratado de Tarascón por los conflictos derivados por la posesión de ...

  6. El reinado de Alfonso III, conocido también como Alfonso III el Magno, es uno de los periodos más fascinantes y significativos en la historia del Reino de Asturias. Durante su gobierno, que abarcó desde el año 866 hasta el 910, Alfonso III logró consolidar y expandir el reino, así como promover importantes avances culturales y políticos.

  7. Andrea María Ordóñez Cuevas. Resumen: Este trabajo tratará de explicar las principales manipulaciones his-tóricas que presentan las crónicas de Alfonso III y cómo encajan en el ideario político propuesto por la monarquía asturiana. Estos cambios están encamina-dos a reforzar la legitimidad de la monarquía asturiana desde sus ...