Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amalarico se casó con Inés de Courtenay en 1157, que era hija de Joscelino II de Edesa. El Patriarca Fulco de Jerusalén puso objeciones al enlace por motivos de consanguinidad, pues compartían un cuarto abuelo. Inés le dio dos hijos: primero Sibila y luego el futuro Balduino IV. Ambos reinarían. Sucesión

  2. Inés de Courtenay (h. 1136-h. 1184) era hija de Joscelino II de Edesa y , y madre del rey Balduino IV de Jerusalén y de la reina Sibila de Jerusalén. Procedía de la familia Courtenay, que gobernó el Condado de Edesa, al norte de los reinos cruzados, desde 1118, cuando se le concedió a Joscelino I de Edesa (o de Courtenay).

  3. Francia, años 1250. Biblioteca Británica, Londres .) Balduino IV, llamado Rey Leproso o el Santo ( Jerusalén, 1161 – ibidem, 16 de marzo de 1185), hijo de Amalarico I de Jerusalén y de su primera mujer Inés de Courtenay, fue rey de Jerusalén desde el 15 de julio de 1174 hasta su muerte en 1185.

  4. Condado de Edessa: Condes de Edessa, Ines de Courtenay, Balduino I de Jerusalem, Batalha de Hara, Balduino II de Jerusalem : Fonte Wikipedia: Amazon.com.mx: Libros

    • Pasta blanda
  5. 15 de may. de 2024 · Document INÉS DE COURTENAY.txt, Subject Arts & Humanities, from Chile Technological University of Professional Institute of Technical Training Center, Santiago Cent, Length: 2 pages, Preview: WikipediaLa enciclopedia libre Buscar en Wikipedia Buscar Crear una cuenta Acceder Herramientas personales Contenidos ocultar Inicio Referencias Bibliografía Inés de Courtenay (princesa de Acaya ...

  6. Inés de Courtenay (Q20748129) From Wikidata. Jump to navigation Jump to search (1202-1247) edit. Language Label Description Also known as; English: Inés de Courtenay

  7. Significado de Inés. Inés es un nombre de origen griego que significa "casta" o "pura". Su versión original es Hagnes, que de igual manera se traduce como "la casta". Este era también el nombre de una mártima cristiana del siglo IV cuyo martirio la llevó a convertirse en santa para la Iglesia Católica, siendo conocida como Santa Inés.