Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo III de Orange-Nassau (1650-1702), más conocido como Guillermo III de Inglaterra (en inglés William III ), Estatúder de las Provincias Unidas, reinó en Inglaterra como Guillermo III y en Escocia como Guillermo II. Guillermo IV de Orange-Nassau (1711-1751), primer Estatúder General hereditario de las Provincias Unidas.

  2. Guillermo IV de Orange-Nassau ( Willem IV Carel Hendrik Friso van Oranje-Nassau) ( Leeuwarden, 1 de septiembre de 1711 - La Haya, 22 de octubre de 1751 ). Hijo del Príncipe Juan Guillermo Friso de Orange - Nassau - Diez y de Maria Luisa de Hesse - Kassel.

  3. Guillermo IV de Orange-Nassau. Político neerlandés. También conocido como Willem IV, Willem IV van Oranje. Nace el 1 de septiembre de 1711 en ...

  4. Escudo. Guillermo IV de Orange-Nassau (en neerlandés: Willem IV Carel Hendrik Friso van Oranje-Nassau; Leeuwarden, 1 de septiembre de 1711 - La Haya, 22 de octubre de 1751) fue un príncipe de Orange y duque de Nassau-Dietz (1711-1751) y estatúder de las Provincias Unidas entre 1747 y 1751 —el primero que fue hereditario—.

  5. En respuesta al monarca español, Guillermo de Orange publicó su Apología, escrito en el que se cimenta la «Leyenda Negra» contra España y en el cual defiende su lucha por la libertad. En 1583 fue asesinado por el fanático realista Baltasar Gerard. Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. « Biografia de Guillermo I de Orange-Nassau ».

  6. Familia Orange-Nassau. Familia noble de Alemania de la que proceden diversos estatúder de las Provincias Unidas y soberanos de Países Bajos. Fue fundada por Guillermo I el Taciturno (1533-1584), estatúder de Holanda, Zelanda y Utrecht. Mauricio (1567-1625), hijo del anterior y príncipe de Orange, luchó contra la dominación española.

  7. Felipe Guillermo de Orange-Nassau ( Buren; 19 de diciembre de 1554 - Bruselas; 20 de febrero de 1618) fue hijo de Guillermo I y de Ana de Egmond (su primera esposa). Se convirtió en Príncipe de Orange en 1584 y Caballero del Toisón de Oro en 1599.