Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jerome Bruner es uno de los máximos representantes de la psicología cognitiva y el constructivismo. Fue él quien introdujo el concepto de aprendizaje por descubrimiento, que se basa en la idea de que el cerebro humano tiene la capacidad de construir su propio conocimiento a partir de la información que recibe del mundo exterior. Bruner ...

  2. Hace 3 días · Jerome Bruner was an American psychologist and educator who developed theories on perception, learning, memory, and other aspects of cognition in young children that had a strong influence on the American educational system and helped launch the field of cognitive psychology. Bruner’s father, a

  3. Jerome Bruner was a leader of the Cognitive Revolution (pdf) that ended the reign of behaviorism in American psychological research and put cognition at the center of the field. He received his Ph.D. from Harvard in 1941, and returned to lecture at Harvard in 1945, after serving in the U.S. Army’s Intelligence Corps. By 1952 Bruner was a full Professor the Department of Social Relations. In ...

  4. Jerome Bruner es uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX, especialmente en el campo del aprendizaje y la educación. Nacido en Nueva York en 1915, Bruner comenzó su carrera como psicólogo social, pero rápidamente se interesó en la psicología del aprendizaje y la cognición. Su obra ha sido fundamental para el desarrollo del enfoque constructivista en el aprendizaje, y ha sido ...

  5. 13 de jul. de 2016 · Jerome Seymour Bruner helped to launch the cognitive revolution in psychology — the shift from focusing on how stimuli or rewards provoke behaviours (behaviourism) to trying to understand the ...

  6. Jerome Bruner Psicólogo estadounidense Aportaciones: Contribuciones a la psicología cognitiva y la psicología educativa Materia: Psicología Cónyuges: Katherin

  7. Jerome Bruner fue un destacado psicólogo y educador estadounidense que desarrolló una teoría educativa que lleva su nombre. Según Bruner, el aprendizaje debe ser un proceso activo y significativo en el que los estudiantes construyen su propio conocimiento. Esta teoría ha sido ampliamente aceptada y aplicada en el ámbito educativo de todo el mundo.

  1. Otras búsquedas realizadas