Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rubens, Pedro Pablo y taller. Siegen, Westfalia, 1577 - Amberes, 1640. Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural.

  2. Rubens, Pedro Pablo. Siegen, Westfalia, 1577 - Amberes, 1640. Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numerosos diseños para estampas, tapices, arquitectura, esculturas y objetos ...

  3. Rubens, Pedro Pablo. Siegen, Westfalia, 1577 - Amberes, 1640. Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numerosos diseños para estampas, tapices, arquitectura, esculturas y objetos ...

  4. El «Rapto de las hijas de Leucipo» es una pintura al óleo realizada por el artista flamenco Pedro Pablo Rubens alrededor del año 1617-1618. Esta obra, que actualmente se encuentra en la Alte Pinakothek de Munich, es considerada una de las más importantes de la carrera de Rubens. El tema de la obra se basa en una leyenda griega que cuenta ...

  5. Ciclo de María de Médici. El ciclo de María de Médici es una colección de veinticuatro pinturas obra de Pedro Pablo Rubens comisionadas en el otoño de 1621 por María de Médici, viuda de Enrique IV de Francia, para el Palacio de Luxemburgo.

  6. 30 de abr. de 2021 · VVAA, (2004) Pedro Pablo Rubens, El Aguazul. El triunfo de Galatea: análisis y... Descendimiento de Cristo de Rubens:... Peter Paul RUBENS (1577-1640) ejemplifica el modelo de pintor cortesano del siglo XVII y en unProfesor te ofrecemos una selección de algunas de las OBRAS importantes de Rubens.

  7. “El juicio de Paris” es una obra de Pedro Pablo Rubens (1577-1640), conocido popularmente como Rubens, fue uno de los pintores más destacados del barroco flamenco por su prolífica creación artística a lo largo del siglo XVII. Su educación artística nació bajo la tutela de numerosos maestros, entre los que destacan Tobias Verhaecht.

  1. Otras búsquedas realizadas