Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cranach aprendió el arte del dibujo de su padre, y podría haber pasado este conocimiento a su hijo, Lucas Cranach el Joven (1515-1586). La ocupación principal de Cranach el Viejo fueron los retratos, con los que perpetuó el aspecto de los reformadores alemanes y sus principales seguidores.

  2. 87 x 69 cm. Biografía: Pintor alemán, nacido en Wittenberg y muerto en la misma ciudad en 1586. Era el hijo menor de Lucas Cranach El Viejo, y se inició en la pintura, al igual que su hermano Hans, en el taller de su padre. Por lo que sus comienzos denotan la continuidad del estilo paterno. Llevó a cabo la ilustración de dos de las biblias ...

  3. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hijo de Lucas Cranach el Viejo, se formó en el taller de su padre al igual que su hermano mayor Hans, siguiendo la línea estilística paterna. En este retrato, sobre un fondo liso de color azul intenso, se representa a una joven de algo más de medio cuerpo, lo que evidencia una evolución en el género ya ...

  4. 14 de mar. de 2015 · Alemania. 0. Se cumplen cinco siglos del nacimiento del pintor alemán Lucas Cranach el Joven y su país le dedica un año lleno de homenajes y, sobre todo, grandes e interesantes exposiciones.

  5. 26 de may. de 2023 · Lucas Cranach el Joven (Alemania, 1515-1586). Hans Brosamer (Alemania, c. 1500-c. 1554). Andrea Solari (Italia, 1460-1524). Referencias. Hollingsworth, Mary. El patronazgo artístico en la Italia del Renacimiento. Peter Murray; Linda Murray Praeger. The Art of the Renaissance. The Renaissance Artist at Work: From Pisano to Titian.

  6. Una joven con nomeolvides, anteriormente conocida como La princesa, es una pintura de Lucas Cranach el Viejo, fechada en 1526. Un ejemplo de retrato femenino de cuerpo entero, caracterizado por la ropa exquisita y ricamente decorada. La pintura se consideró una vez un retrato de la princesa Sibila de Cléveris, pero no hay pruebas suficientes ...

  7. 20 de may. de 2016 · Actividad: Comentar cuadro, la verdadera y falsa iglesia de Lucas Cranach. La contrarreforma. Publicado 20th May 2016 por Diego. 2 Ver comentarios