Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía: Pintor español nacido en Alcalá de Henares. Fue padre del también pintor Eugenio Lucas Villaamil, razón por la que en los manuales se les suele distinguir con los castizos sobrenombres de "el Viejo" y "el Mozo". Parece que no llegó a recibir formación académica reglada, sus maestros fueron, directamente, los cuadros del Museo ...

  2. Síntesis biográfica. Eugenio Lucas Velázquez nació en la ciudad de Madrid, España el 9 de febrero de 1817.Inicio su formación artística como alumno de la Academia de San Fernando, Viajó por Italia y Marruecos y París.No estuvo de acuerdo con el frío clasicismo de las enseñanzas académicas, así que prefirió estudiar directamente a los grandes genios de la pintura española.

  3. 2012, Eugenio Lucas Velázquez, Eugenio Lucas Villamil: colección Lázaro : Torreón de Lozoya, Salas del Palacio, del 27 de junio al 4 de noviembre de 2012, 2012, ISBN 978-84-92432-72-1, págs. 81-125

  4. Eugenio Lucas Velázquez. Nació en Madrid, el 9 de febrero de 1817. Sin duda, uno de los más grandes maestros de la pintura española del siglo XIX. Está con justicia reconocido como el artista romántico español que mejor supo entender el arte de Francisco de Goya, convirtiéndose en el más importante y apasionado seguidor de la obra ...

  5. Lucas Velázquez, Eugenio. Eugenio Lucas Velázquez siguió a lo largo de su carrera distintas aspiraciones, entre ellas, como Alenza, las de la pintura del Siglo de Oro y la de los Países Bajos en algunas de sus obras de paisaje, cuyo carácter fantástico ha permitido relacionarlos con los de Pérez Villaamil, aunque su ejecución es más ...

  6. other name: Lucas Velázquez, Eugenio other name: Lucas y Padilla, Eugenio Details individual; painter/draughtsman; Spanish; Male. Life dates 1817-1870. Biography ...

  7. 15 de jun. de 2021 · Eugenio Lucas Velázquez (1817-1870): Auto de Fe, 1853. Escena de Inquisición desarrollada sobre un fondo totalmente oscuro, únicamente iluminado por un foco de luz blanca en el ángulo superior izquierdo. En el centro de la composición destaca la figura de un hombre vestido con túnica blanca y coronado con alta coroza blanca de franjas rojas.