Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bienvenidos al CEIP José Bergamín, somos un centro público de enseñanza, perteneciente a la Dirección del Área Territorial (DAT) Madrid-Capital, que depende de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid. Creemos y trabajamos por una Educación pública, de calidad, inclusiva e innovadora.

  2. Como señala el filósofo italiano Giorgio Agamben, Bergamín supo plantear alguna de las preguntas fundamentales sobre la cuestión del ¿quién?. Las figuras del fantasma y el esqueleto son las únicas respuestas que encontró aceptables, aunque inasibles, escurridizas y desde luego, paradójicas. Desde ese habitar la paradoja su obra no ...

  3. José Bergamín. José Bergamín fue un escritor oriundo de España, nacido en Madrid el 30 de diciembre del año 1897 y fallecido en Guipúzcoa el 28 de agosto de 1983. Recibió una crianza religiosa y con una fuerte inclinación por el comunismo, lo cual marcó las bases de su ideología. Se relacionó estrechamente con Juan Ramón Jiménez ...

  4. José Bergamín. Si alguien hubo predestinado a que se le hiciese un perfil, ese fue Bergamín, que, burlándose de sí mismo, siempre se vio así: por saber que llevaba el esqueleto casi al aire, por su andar de antelación en sonriente ancianidad, dobladito sobre su cuerpo inerme. Parecía necesitado de prefigurar su propio cataclismo.

  5. 21 de ene. de 2021 · José Bergamín, una poesía del exilio. La carta que el escritor dirigió en 1969 desde París a su hijo Pepe y su nuera Pilar contenía 32 poemas, inéditos hasta la fecha.

  6. 28 de ago. de 2023 · José Bergamín, el menor de los trece hijos de Francisco Bergamín (que llegó a ser diputado a Cortes y ministro de la Restauración) y de Rosario Gutiérrez, ferviente católica, nació en ...

  7. José Bergamín Gutiérrez, nacido en Madrid en 1895, fue un polifacético escritor español que trascendió géneros y fronteras.Criado en el seno de una familia influyente, Bergamín heredó tanto la pasión por la política de su padre como la devoción religiosa de su madre, marcando así el camino de su vida entre dos mundos aparentemente opuestos pero inseparablemente entrelazados.