Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de oct. de 2022 · Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 – 1900) fue un filósofo y filólogo alemán del siglo XIX. Se le considera un importante precursor del movimiento existencialista (aunque no se adscribe a ninguna escuela en particular), y su obra ha generado una amplia literatura secundaria dentro de las tradiciones de la filosofía continental y la filosofía analítica del siglo XX.

  2. Friedrich Nietzsche nació el 15 de octubre de 1844 en la aldea prusiana de Rocken, entre Prusia y Sajonia, hijo de un pastor luterano de ascendencia religiosa, con familiares pastores y teólogos. El lugar donde nació es hoy parte de la actual Alemania.

  3. 9 de sept. de 2020 · Friedrich Nietzsche. La mayoría de nosotros en algún momento de nuestras vidas hemos perdido a alguien muy cercano a nosotros. Ya sea una muerte súbita o una para la que tuvo tiempo de prepararse, el dolor nunca es fácil de manejar. Aunque este dolor puede ser duro, según algunos filósofos del siglo XIX, este dolor es en realidad algo bueno.

  4. Biografía de Friedrich Nietzsche. Nació el 15 de octubre de 1844, en Röcken, Prusia. Su padre, un ministro luterano, murió cuando él tenía 5 años, y fue educado por su madre en una casa donde vivían su abuela, dos tías y una hermana. Estudió filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, y fue nombrado profesor de ...

  5. 30 de may. de 1997 · Nietzsche’s Life and Works. Friedrich Nietzsche (1844–1900) was a German philosopher of the late 19th century who challenged the foundations of Christianity and traditional morality. He was interested in the enhancement of individual and cultural health, and believed in life, creativity, power, and down-to-earth realities, rather than those ...

  6. Friedrich Nietzsche fue un filósofo alemán nacido el 15 de octubre de 1844 en Röcken, Alemania. Considerado uno de los pensadores más influyentes de la filosofía occidental, Nietzsche es conocido por sus ideas revolucionarias sobre la moralidad, la religión, el poder y la existencia humana.

  7. 3. El eterno retorno. Nietzsche depende en cierta medida del positivismo de la época y, a la vez que niega la posibilidad de la Metafísica, representa la pérdida de la fe en Dios y de la inmortalidad del alma. Esta vida que se afirma, que pide siempre ser más, que pide eternidad en el placer, volverá una vez y otra.

  1. Otras búsquedas realizadas