Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de nov. de 2016 · Un poeta, símbolo importante de la revolución, que se inmoló al ejecutar el tiranicidio de Somoza García. Nació el 13 de mayo de 1929. Fue hijo de Soledad López y Francisco Pérez. Los primeros estudios de Rigoberto López Pérez como sastre, los cursó en el Hospicio de San Juan de Dios, donde había sido internado por mediación de su ...

  2. 21 de sept. de 2021 · Memoria Histórica: Rigoberto López Pérez. Fue el 21 de septiembre de 1956. Rigoberto López Pérez le hunde cuatro balazos en el pecho al dictador Anastasio Somoza García. El sastre, taquígrafo y mecanógrafo, pero antes que nada poeta, vengaba así a Augusto Sandino y a su pueblo nicaragüense. Salió de su casa vestido con camisa blanca ...

  3. Poeta Rigoberto López Pérez. Nació en León el 13 de mayo de 1929 en el seno de una familia humilde. Era el hijo mayor de cuatro hermanos Salvador, Efraín y Margarita, fruto de la unión matrimonial de Soledad López Calero, vecina del barrio de El Calvario de la ciudad de León, mujer sencilla y hacendosa y Francisco Pérez. Infancia y ...

  4. Rigoberto López Pérez, heroe y poeta, se convierte en gran precursor e iniciador de un movimiento cultural revolucionario que ha proseguido. Asi quedan atras las decadas previas a la accion de 1956, saturadas por una cofradia intelectual de espaldas, e incluso hostil, al pueblo.

  5. Pascual Rigoberto López Pérez ( León, 13 de mayo de 1929 - 21 de septiembre de 1956), fue un poeta nicaragüense, importante símbolo de la revolución nicaragüense, que se inmoló al dar muerte a Anastasio Somoza García. Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ... Rigoberto López Pérez. Información personal.

  6. Pascual Rigoberto López Pérez, o sencillamente Rigoberto López Pérez, como a él le gustaba que lo llamaran, según comenta su sobrino Eduardo Antonio Romero Meléndez, nació el 13 de mayo de 1929. Romero resume a Rigoberto en dos palabras: “Ejemplo y Decisión”.

  7. 21 de sept. de 2022 · “Y Rigoberto es un continuador de la lucha de Sandino. Es Sandino, a través de Rigoberto, haciendo justicia”. (Comandante Daniel) El 21 de septiembre de 1956, el poeta Rigoberto López Pérez ajustició al dictador Anastasio Somoza García en la Casa del Obrero, de la ciudad de León, dando inicio, como él mismo afirmó, al “principio del fin de la dictadura”.