Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de abr. de 2023 · Los restos de Juan José Arreola actualmente se encuentran en una de las casas de la familia en Guadalajara de donde se trasladarán el próximo lunes 21 de septiembre al monumento de la Plaza 5 de Mayo donde se le hará un homenaje a partir de las 9:00 horas, para luego ser llevados a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, aproximadamente a las 11:00 horas.

  2. Deberán ser enviados a la siguiente dirección: Centro Universitario del Sur (CUSur) Coordinación de Extensión, Av. Enrique Arreola Silva 883, Col. Centro. C.P. 49000. Ciudad Guzmán, Jalisco. México. En un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Los trabajos en formato digital deberán enviarse a través de la página http ...

  3. El 21 de septiembre de 1918 nace Juan José Arreola, escritor, académico, traductor y editor mexicano. Autodidacta y sin concluir la primaria, en su tierra natal Ciudad Guzmán, Guadalajara, con quince años de edad, ya había leído a Dante, Baudelaire, Walt Witman, Emil Ludwig, Giovanni Papini y Marcel Schowob.

  4. Parábola del trueque. [Cuento - Texto completo.] Juan José Arreola. Al grito de «¡Cambio esposas viejas por nuevas!» el mercader recorrió las calles del pueblo arrastrando su convoy de pintados carromatos. Las transacciones fueron muy rápidas, a base de unos precios inexorablemente fijos. Los interesados recibieron pruebas de calidad y ...

  5. Notas * Que sirva este homenaje a Juan José Arreola como recuerdo al profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Jesús Benítez, estudioso hasta la exageración del maestro y sobre todo, amigo que nos enseñó a sobrellevar con placer sus propios vértigos intelectuales y los de muchos otros geniales escritores latinoamericanos poco conocidos en España: «Por la pasión que nos ...

  6. Juan José Arreola Zúñiga. Fue un escritor, académico, traductor y editor originario de Zapotlán el Grande, Jalisco, México. Nació el 21 de septiembre de 1918 y falleció el 3 de diciembre de 2001, a los 83 años de edad. Destacó por sus obras literarias, como Confabulario (1953), Bestiario (1959) y La feria (1963).

  7. Juan José Arreola Zúñiga (September 21, 1918 – December 3, 2001) was a Mexican writer, academic, and actor. He is considered Mexico's premier experimental short story writer of the 20th century. Arreola is recognized as one of the first Latin American writers to abandon realism ; he used elements of fantasy to underscore existentialist and absurdist ideas in his work.

  1. Otras búsquedas realizadas