Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de oct. de 2016 · Una bonita frase de Mario Benedetti sobre alguien que no llega. 15. Nunca pensé que en la felicidad hubiera tanta tristeza. El amor puede hacernos sentir tremendamente felices, sin embargo**, ese mismo sentimiento puede hacernos enormemente tristes**. 16. El amor es una palabra, un pedacito de utopía.

  2. Entonces, para aquellos que todavía se preguntan quién fue Mario Benedetti, le dedicamos algunas curiosidades: 1. Fue hijo de italianos, bautizado como Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia. 2. Otro dato curioso de Mario Benedetti es que fue uno de los principales traductores de Franz Kafka en su país .

  3. Mario Benedetti Farrugia (Paso de los Toros, Tacuarembó, 14 de septiembre de 1920 - Montevideo, 17 de mayo de 2009) fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo, integrante de la Generación del 45, a la que pertenecieron, entre otros, los también escritores Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti. Su prolífica producción literaria incluyó más de ochenta libros, algunos de los ...

  4. 14 de sept. de 2020 · 3. Defender la alegría. Defender la alegría como una trinchera. defenderla del escándalo y la rutina. de la miseria y los miserables. de las ausencias transitorias. y las definitivas. defender ...

  5. Mario Benedetti Farrugia. Fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico. Es uno de los escritores más famosos de Latinoamérica. Por su obra le fueron conferidos una gran gama de premios nacionales e internacionales. Cultivador de todos los géneros, su obra es tan prolífica como popular; novelas suyas como La tregua ...

  6. A imagen y semejanza, antología de cuentos (edición póstuma de la Fundación Benedetti) Novela 1953.- Quién de nosotros 1960.- La tregua 1965.- Gracias por el fuego 1971.- El cumpleaños de Juan Ángel 1982.- Primavera con una esquina rota 1992.- La borra del café 1996.- Andamios . Poesía 1945.- La víspera indeleble 1950.- Sólo mientras ...

  7. Mario Benedetti y la política. Mario Benedetti estuvo muy involucrado en el tema de la política en su país. Debido a su ideología política tuvo que salir de Uruguay para exiliarse en otros países, viajando primero a Buenos Aires, Argentina, más tarde a Perú donde fue detenido y deportado, llego a Cuba y un año después a España.

  1. Otras búsquedas realizadas