Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno nota 1 ( Apulco, 3 4 16 de mayo de 1917- Ciudad de México, 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la Generación del 52. 5 6 Es considerado uno de los escritores hispanoamericanos más importantes del siglo XX. 7 8 9 Su reputación se asienta en dos de ...

  2. 26 de jul. de 2023 · Juan Rulfo (1917-1986) fue un escritor, fotógrafo y guionista mexicano. Aunque su obra no fue muy extensa, es considerado como uno de los autores más importantes del siglo XX en lengua española debido a sus cualidades narrativas.

  3. Juan Rulfo. (Apulco, Jalisco, 1917 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Un solo libro de cuentos, El llano en llamas (1953), y una única novela, Pedro Páramo (1955), bastaron para que Juan Rulfo fuese reconocido como uno de los grandes maestros de la narrativa hispanoamericana del siglo XX.

  4. Juan Rulfo ingresó en la escuela primaria en 1924, seis años después lo haría su madre, quedando bajo la custodia de su abuela. Posteriormente entró en un orfanato de Guadalajara . Vivió su infancia en el campo, en su tierra natal, donde fue testigo de los violentos episodios de la rebelión cristera entre 1926 y 1929.

  5. Juan Rulfo. A Juan Rulfo le bastaron una novela y un libro de cuentos para ocupar un lugar de privilegio dentro de las letras hispanoamericanas. Creador de un universo rural inconfundible, el escritor plasmó en sus narraciones no sólo las peculiaridades de la idiosincrasia mexicana, sino también el drama profundo de la condición humana.

  6. Nacido el 16 de mayo de 1917 en Apulco, Jalisco, Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, mejor conocido como Juan Rulfo fue, según el poeta Hugo Gutiérrez Vega, un prodigio literario, creador de una prosa poética perfecta en la que utiliza el lenguaje del pueblo.

  7. Juan Rulfo nació el 16 de mayo de 1917 en Sayula, Jalisco, México. Desde pequeño, tuvo una vida marcada por la pérdida y la tragedia. A los seis años, perdió a su padre y a los nueve, a su madre, quedando huérfano de ambos. Este hecho tuvo un profundo impacto en su vida y en su obra literaria posterior.

  1. Otras búsquedas realizadas