Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ernestina de Champourcin. Vitoria (Álava), 10.VII.1905 – Madrid, 27.III.1999. Poeta. Ernestina Michels de Champourcin y Morán de Loredo nació en Vitoria, pero su infancia y juventud transcurrieron en Madrid. Se formó en un ambiente aristocrático y cosmopolita (su padre era barón de Champourcin, título originario de la Provenza francesa ...

  2. El objeto de la convocatoria del “Certamen de poesía Ernestina de Champourcín” es premiar obras literarias de especial calidad, originales e inéditas, en la modalidad de poesía, escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca. A quién va dirigido. Organismo Competente. Normativa. Podrán participar en ...

  3. De Champourcín, Ernestina. Poeta perteneciente a la Generación del 27, nació en Vitoria en el seno de una aristocrática familia, hija de un barón de origen francés y de una madre nacida en Montevideo. Criada en un ambiente culto y conservador, se formó en Madrid, dominando perfectamente el inglés, el francés y el portugués.

  4. En Presencia a oscuras, el primer poemario de sus años de exilio, puede verse esta búsqueda del espacio propio que se desplaza primero desde la angustia unamuniana hasta encontrar el tono de su quehacer ontológico, sobre el que irá construyendo el andamiaje de su poesía. En unos versos iniciales, el hablante exclama en desasosiego ...

  5. Biografía de Ernestina de Champourcín. Ernestina de Champourcín nació en Vitoria, España, en el año 1905. Desde muy pequeña fue una persona soñadora, lo que la impulsaba a inventar diversos cuentos e historias durante gran parte de su infancia. Fue criada en una familia católica y tradicionalista, adicionalmente aburguesada.

  6. Ernestina de Champourcín Morán de Loredo, nada en Vitoria o 10 de xullo de 1905 e finada en Madrid o 27 de marzo de 1999, foi unha das poetas españolas máis importantes da Xeración do 27. [1] Formou parte do grupo de mulleres pensadoras e artistas españolas coñecidas como "Las Sinsombrero".

  7. Ernestina de Champourcin. Los versos de Ernestina de Champourcin rezuman una aspiración de verdad, hondura, eternidad y transparencia. Su poesía transita angustiadamente de lo humano a lo divino, alumbrada por su conciencia de la temporalidad del ser. Poeta de talante muy personal, prefirió rendir culto a la inspiración que hacer oficio de ...

  1. Otras búsquedas realizadas