Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La capilla real de san Luis de Dreux es la necrópolis tradicional de los miembros de la casa de Orleans. Fue edificada en Dreux, en el recinto del Château de Dreux, en el emplazamiento de una colegiata románica del siglo XII, por la duquesa de Orleans, esposa del célebre Felipe Igualdad, y continuada por sus descendientes.

  2. La capilla real de Saint-Louis se alza entre árboles, sobre el emplazamiento de un antiguo castillo, dominando el centro histórico de Dreux. Esta capilla de estilo neoclásico es la necrópolis de la familia de Orleans. Las vidrieras, fabricadas en la manufactura de Sèvres, así como los yacentes que reposan en la cripta de la capilla ...

  3. Dinastia de Orleans: Capilla Real de Dreux, Antonio de Orleans, Felipe I de Orleans, Isabel Carlota del Palatinado, Felipe II de Orleans : Fuente Wikipedia: Amazon.com.mx: Libros

    • Pasta blanda
  4. Luisa María Adelaida de Borbón, conocida como Mademoiselle de Ivoy, después Mademoiselle de Penthièvre ( Hôtel de Toulouse de París, 13 de marzo de 1753-castillo de Ivry-sur-Seine, 23 de junio de 1821), fue duquesa de Chartres (1769-1785) y más tarde duquesa de Orleans (1785-1821).

  5. Después de seis semanas de sufrimiento causado por una enfermedad, María Carolina murió de una embolia pulmonar. Fue enterrada el 10 de diciembre de 1869 en la Capilla de San Carlos Borromeo de Weybridge. En 1876, su cuerpo fue trasladado por su marido a la Capilla real de Dreux. Descendencia

  6. La familia Borbón-Conti, en 1738, teniendo 4 años Luis Francisco II, por el pintor Nicolas Lancret. Luis Francisco de Borbón ( París; 1 de septiembre de 1734- Barcelona; 13 de marzo de 1814), VI príncipe de Conti (1776 - 1814) y el último representante de su linaje. Su título era honorario y no tenía jurisdicción territorial.

  7. Vista exterior de la capilla real de Dreux. La capilla real de San Luis de Dreux es la necrópolis tradicional de los miembros de la casa de Orleans , fue edificada en el recinto del Château de Dreux , en el emplazmiento de una Colegiata romana del siglo XII , por la duquesa de Orleans , esposa del célebre Felipe Igualdad y continuada por sus descendientes.