Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sello de México puede usarse por cualquier tipo de autoridad federal, estatal o municipal en el país. El sistema de gobierno de los Estados Unidos Mexicanos es de una república representativa, democrática, federal y laica. Su máxima ley es su carta magna, la Constitución Política y de acuerdo a ella la soberanía y el poder público ...

  2. Adm. Población principal o cabeza de un Estado, provincia o distrito. En ese sentido: La capital oficial 1 3 es Sucre, que alberga el órgano judicial; denominada en la constitución y legislación boliviana como "Capital". I. Sucre es la Capital de Bolivia. La capital de administrativa 4 es La Paz al ser la sede del gobierno del Estado ...

  3. Anexo. : División política de Europa. Europa está dividida políticamente en 50 Estados soberanos, 4 Estados con reconocimiento limitado y 5 dependientes de Reino Unido, como se muestra en la siguiente tabla.

  4. Definición clásica. En la economía política, el capital es el conjunto de recursos, bienes y valores disponibles para satisfacer una necesidad o llevar a cabo una actividad definida y generar un beneficio económico o ganancia particular, está estrechamente relacionado con el comportamiento de las personas que intervienen en este aspecto.

  5. Capitalidad de Madrid. La capitalidad de Madrid, con sus evidentes efectos espaciales, funcionales y fisonómicos, constituye el hecho diferencial de Madrid en relación con el resto de ciudades españolas, lo que, por el contrario, la acerca a otras capitales europeas, como París, Londres o Viena. Es evidente que el devenir de la ciudad y su ...

  6. Críticas a la política fiscal. La política fiscal dejó de ser efectiva en los años 70, porque no pudo resolver la situación conocida ahora como estanflación, que consiste en la coexistencia simultánea de una fuerte inflación y a la vez una alta tasa de desempleo, motivada por la crisis del petróleo de 1973 .

  7. Formalmente se comprende a la sociedad civil como el conjunto de ciudadanos organizados como tales para actuar en el campo de lo público en busca del bien común, sin ánimo de lucro personal ni buscar el poder político o la adhesión a un partido determinado. 1 . En otra definición, la sociedad civil son agrupaciones ciudadanas que buscan ...