Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Turín[ 1][ 2] (en italiano: Torino, en piemontés: Turin) é unha cidade do norte de Italia, capital da rexión do Piemonte, situada na beira do río Po e rodeada polos Alpes. Como residencia oficial da Casa de Savoia, foi a antiga capital do Ducado de Savoia entre 1562 e 1718, posteriormente capital de facto do Reino de Sardeña entre 1720 e ...

  2. La catedral de Milán es un templo de grandes dimensiones, de cinco naves, una central y cuatro naves laterales, con al menos cuarenta pilares, atravesada por un transepto seguido por el coro y el ábside. La nave central tiene una altura de 45 metros, sólo superada en un edificio similar por la incompleta nave central de la catedral de ...

  3. Datos prácticos para visitar la catedral de Turín. Os dejamos algunos datos que os van a ir bien para visitar la catedral de Turín, me refiero a horarios y precios . Horario de la catedral de Turín. Los horarios de la catedral de Turín son: Lunes a viernes: de 10 a 12:30h y de 15 a 19:30h; Sábado 9 a 13h y de 15h a 19:30h

  4. La catedral de Turín, consagrada a San Juan Bautista, ocupa el mismo lugar, junto al Palacio Real, desde 1498. Su construcción llevó siete años y se realizó sobre las ruinas de tres basílicas. La mayor de ellas también estaba consagrada a San Juan; las otras, a San Salvador y a Santa María de Dompno. La Catedral, mezcla de arquitectura ...

  5. Parte supderior de la fachada occidental. Sepulcro de Sancho I de Mallorca. Escultura de Cristo atribuido a Ramón de Bianya. La catedral de San Juan Bautista de Perpiñán (en francés: Cathédrale Saint-Jean-Baptiste de Perpignan) es un edificio católico del siglo XIV, de estilo gótico ubicado en la ciudad de Perpiñán, en Francia .

  6. Basílica de Superga. /  45.08062, 7.767366. La Basílica de Superga, es una iglesia en las cercanías de Turín. Fue edificada en el siglo XVIII por Víctor Amadeo II de Saboya en lo alto de la colina de Superga. El arquitecto fue Filippo Juvarra, que usó una arquitectura clasicista con un toque barroco propio del momento.

  7. Historia de Turín. A historia de Turín comeza no século III antes da nosa era, cando aparece citada coma lugar do principal asentamento do pobo celta - ligur dos taurinos, chamado daquela Taurasia ou Taurinia. En concreto, as crónicas de Polibio narran o asedio e conquista polas tropas de Aníbal no 218 a. C., no seu camiño cara a Roma.