Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escudo del Reino de Granada. Este lema se remonta a la respuesta que según algunos Alhamar, fundador de la dinastía nazarí, dio a los cristianos que tras la batalla de las Navas de Tolosa, en 1212 gritaban: «¡Vencedor, Vencedor!», a lo Alhamar respondió: «Solo hay un vencedor, y es Dios». Según otras fuentes el episodio ocurrió en ...

  2. Escudo de Armas del Reino de los Países Bajos, también es el blasón personal del monarca neerlandés. Contiene los mismos elementos desde el 24 de agosto de 1815, cuando Guillermo I (primer rey de los Países Bajos ), eligió una combinación del antiguo escudo de la Casa de Nassau y del escudo de la Provincias Unidas de los Países Bajos .

  3. Las armas del rey de España están formadas por un escudo cuartelado: 1.º de gules, con un castillo de oro, almenado de tres almenas y donjonado de tres torres, cada una con tres almenas de lo mismo mazonado de sable y aclarado de azur, que es de Castilla; 2.º de plata con un león rampante de púrpura coronado de oro, lampasado y armado de ...

  4. El escudo de armas del Reino de Yugoslavia (previamente denominado Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos) fue adoptado en el mes de diciembre de 1918 y fue objeto de algunas pequeñas modificaciones en 1921. Se mantuvo como emblema heráldico de aquel país hasta la II Guerra Mundial . Su diseño se basó en el escudo de armas del Reino de ...

  5. El escudo de armas de la princesa de Asturias está regulado por el Real Decreto 979/2015, de 30 de octubre, por el que se crean su escudo de armas, guion y estandarte, que entró en vigor un día después de su aprobación, cuando apareció publicado en el Boletín Oficial del Estado . El escudo es prácticamente idéntico a la versión ...

  6. Escudo de armas delReino de Marruecos. El escudo de Marruecos es uno de los símbolos nacionales de este país, junto con la bandera nacional. Es descrito en el lenguaje heráldico como sigue: En campo de gules, medio sol saliente de 15 rayos de oro en el jefe sobre un campo de azur, sostenido por una faja arqueada de sinople, fuselada de oro y ...

  7. El consejo de regencia de Otón I (conocido en griego moderno como: αντιβασιλεία; y en alemán: regentschaft ), conocido de manera despectiva como « bavarocracia » y « xenocracia » (gobierno bávaro y gobierno extranjero, respectivamente), gobernó el Reino de Grecia durante la minoría de edad del soberano. Este fue creado por ...