Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Infante Felipe de España: 2 de julio de 1709 29 de julio de 1709: Muerto en la infancia. Infante Felipe Pedro Gabriel de España: 7 de junio de 1712 28 de diciembre de 1719: Muerto en la infancia. Fernando VI de España Reina consorte Bárbara de Braganza: 23 de septiembre de 1713 10 de agosto de 1759: Rey de España (9 de julio de 1746-10 de ...

  2. Fernando VI de España. Apariencia. Ayuda. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fernando VI de España. Categoría: Categorías de monarcas de España.

  3. 4. ] [ editar datos en Wikidata] El reinado de Felipe VI de España comenzó el 19 de junio de 2014 cuando el hasta entonces príncipe de Asturias Felipe de Borbón juró la Constitución ante las Cortes Generales como sucesor de su padre, el rey Juan Carlos I, que había anunciado su intención de abdicar la Corona el 2 de junio de 2014 ...

  4. El reinado de Fernando VII es el período de la historia contemporánea de España de veinticinco años de duración comprendido entre 1808 y 1833. Fernando VII de España subió al trono el 19 de marzo de 1808, inmediatamente después de la abdicación de su padre, Carlos IV, tras el Motín de Aranjuez; y su reinado concluyó con su fallecimiento el 29 de septiembre de 1833.

  5. Anexo. : Reyes de España. Apariencia. ocultar. El , la residencia oficial de los reyes de España. Fue construido a partir de 1738 sobre el emplazamiento del , construido en el siglo IX. Felipe VI, actual rey de España. La siguiente es una lista de los reyes de España en el sentido moderno de la palabra.

  6. Introducción. Los primeros homínidos llegaron al territorio de la actual España hace 1,2 millones de años aproximadamente. Se sucedieron varias especies, como Homo antecessor, los preneandertales de la Sima de los Huesos (identificados en un principio como Homo heidelbergensis) y los neandertales (Homo neanderthalensis), hasta que hace unos 35 000 años los humanos modernos (Homo sapiens ...

  7. Las escasas logias que se fundaron, sobre todo por comerciantes y militares extranjeros al servicio del rey de España, tuvieron una vida breve y precaria debido a que la Inquisición española se ocupó muy pronto de perseguirlas, haciendo cumplir las bulas papales y el decreto de Fernando VI de 2 de julio de 1751 que prohibían la masonería —por ejemplo, la logia fundada en Barcelona en ...