Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Epidemia de fiebre amarilla de 1494. Epidemia de fiebre amarilla de Barcelona de 1870. Epidemia de fiebre amarilla en Barcelona de 1821. Epidemia de fiebre amarilla en Filadelfia. Fiebre amarilla en Buenos Aires. Categorías: Fiebre amarilla. Epidemias por enfermedad.

  2. Fiebre amarilla unquy 200.000 infecciones chaymanta 30.000 wañuykuna sapa watapi ruwan, 90% kay wañuymanta África kaqpi kanku. Iskay huñu runakunamanta kawsanku kitikunapi maypi kay unquyta kikin kan. Kikin tropical kitikunapi Sud América kaqpi África kaqpi, ichaqa mana Asia kaqpi.

  3. La epidemia de fiebre amarilla de 1821 fue un epidemia que se desató en Barcelona. La epidemia se originó a través de un barco procedente de la Capitanía General de Cuba. 1 La epidemia dejó entre 18.000 y 20.000 barceloneses muertos extendiéndose a Tarragona y Palma de Mallorca. 2 En recuerdo de las víctimas, se levantó un monumento en ...

  4. Epidemias de fiebre amarilla en Guipúzcoa. La primera epidemia documentada de fiebre amarilla en la provincia española de Guipúzcoa ocurrió en 1814 siendo su epicentro la ciudad de San Sebastián. 1 . Hubo varios brotes a lo largo del siglo XIX con una letalidad que podía alcanzar al 50% de los afectados.

  5. Eres libre: de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo; de remezclar – de adaptar el trabajo; Bajo las siguientes condiciones: atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio.

  6. Lateral_oleo_monumento_caidos_fiebre_amarilla.jpg ‎ (526 × 395 píxeles; tamaño de archivo: 44 kB; tipo MIME: image/jpeg) Este es un archivo de Wikimedia Commons, un depósito de contenido libre hospedado por la Fundación Wikimedia.Más abajo se reproduce su página de descripción con la información sobre su origen y licencia.

  7. Conceptos clave. |. La fiebre amarilla es una infección por flavivirus transmitida por mosquitos, endémica en la región tropical de América del Sur y África subsahariana. Los síntomas pueden consistir en fiebre de comienzo súbito, bradicardia relativa, cefalea y, en los casos graves, ictericia, hemorragia e insuficiencia multiorgánica.