Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En otoño de 1914 se dio una epidemia de tifus ( fiebre tifoidea) en la ciudad española de Barcelona en la que enfermaron unas 25.000 y murieron 2.134 personas. 1 2 El principal foco de infección por la bacteria Salmonella typhi fue la contaminación del suministro de agua potable con las filtraciones de materias fecales de los pozos ciegos y ...

  2. Conceptos clave. |. La fiebre tifoidea es una enfermedad sistémica causada por la bacteria gramnegativa Salmonella enterica serotipo typhi (S. Typhi). Los síntomas son una fiebre elevada, postración, dolor abdominal y un exantema de color rosado. El diagnóstico es clínico y se confirma con el cultivo.

  3. Generalmente, aparece una enfermedad similar a la gripe, que comienza entre 8 y 14 días después de la infección. Los síntomas de la fiebre tifoidea comienzan de forma gradual. Las personas afectadas tienen fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares y articulares, dolores abdominales y tos seca.

  4. 21 de mar. de 2023 · Llama al proveedor de atención médica si se tienes síntomas de fiebre tifoidea. Esto es especialmente importante si tú o un compañero cercano viajaron recientemente a un lugar con alto riesgo de fiebre tifoidea. Si los síntomas son graves, dirígete a una sala de emergencias o llama al 911 o a tu número local de emergencias.

  5. www.quimica.es › enciclopedia › Fiebre_tifoideaFiebre_tifoidea - quimica.es

    La fiebre tifoidea esta caracterizada por fiebre alta constante (40º), sudoración profusa, gastroenteritis y diarrea. Menos comúnmente puede aparecer un sarpullido de manchas aplanadas de color rosáceo. [ 9] Tradicionalmente se divide en cuatro fases, durando cada una de ellas una semana aproximadamente.

  6. Fiebre paratifoidea B. La fiebre paratifoidea B es una enfermedad infecciosa intestinal, causada por la Salmonella schottmuellen. La enfermedad se presenta como algo parecido a la fiebre tifoidea o una gastroenteritis muy severa, o las dos a la vez. El diagnóstico es lo mismo que para la fiebre tifoidea y se trata con cloranfenicol o cotrimoxazol.

  7. Conceptos clave. |. La fiebre tifoidea es una enfermedad sistémica causada por la bacteria gramnegativa Salmonella enterica serotipo typhi (S. Typhi). Los síntomas son una fiebre elevada, postración, dolor abdominal y un exantema de color rosado. El diagnóstico es clínico y se confirma con el cultivo.