Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reino de Nápoles. /  40.83, 14.25. El Reino de Nápoles (en italiano: Regno di Napoli, en napolitano Regno 'e Nàpule) fue un reino que, a partir de 1137, ocupó los territorios del antiguo ducado de Nápoles y del resto del Mezzogiorno peninsular. Tras la conquista normanda de Italia Meridional, y durante los primeros períodos de su ...

  2. F. de Andrade. La segunda guerra de Nápoles, desarrollada entre 1501 y 1504 en el contexto de las guerras italianas, tuvo como teatro de operaciones el antiguo reino de Nápoles, cuya posesión ambicionaban tanto Luis XII de Francia como Fernando II de Aragón. Durante la guerra italiana de 1499 - 1501 Francia, con la ayuda de Venecia y los ...

  3. Contexto Luis XII de Francia. Véanse los artículos guerra de Milán (1499-1501) y guerra de Nápoles (1501-1504).. En 1499 Luis XII de Francia, amparándose en los derechos que por su ascendencia genealógica consideraba tener sobre el ducado de Milán y sobre el reino de Nápoles, envió en dirección a la península itálica un ejército que en abril de 1500 apresó al duque de Milán ...

  4. Guerra de Nápoles (1501-1504) : definiciones, significados, usos, sinónimos, antónimos, derivados, analogías (español)

  5. Las guerras italianas, también conocidas como las Grandes Guerras Italianas y las Guerras de Italia, fueron una serie de conflictos sucedidos entre 1494 y 1559 que implicaron, en distintas ocasiones, a los principales Estados de la Europa Occidental: Francia, Corona de Castilla, Corona de Aragón, Sacro Imperio Romano Germánico, Inglaterra, la República de Venecia, los Estados Pontificios y ...

  6. 4. ] . [ editar datos en Wikidata] La batalla de Ceriñola (28 de abril de 1503) fue un enfrentamiento bélico ocurrido entre las tropas francesas y españolas, con victoria de estas últimas, durante la segunda guerra de Nápoles, en lo que hoy es la ciudad de Cerignola ( provincia de Foggia, en la Apulia ), en aquel entonces una pequeña ...