Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De Wikipedia, la enciclopedia libre. Páginas en la categoría «Escritores en suabo». Herramientas:Gráfico• Intersección• Página aleatoria• Búsqueda interna• Tráfico. Esta categoría contiene las siguientes 2 páginas: S.

  2. Después de la Primera Guerra Mundial y la partición del reino de Hungría, los suabos del Danubio que quedaron del lado de Rumania son conocidos como suabos del Bánato (en alemán, Banater Schwaben ). A su vez, en el pasado, las áreas de asentamiento fueron extendiéndose cada vez más. Por eso, de acuerdo al diferente destino de los ...

  3. La Provincia Autónoma de Voivodina en el norte de Serbia es hogar a una amplia diversidad lingüística que incluye lenguas eslavas meridionales ( serbio, croata, macedonio, esloveno, búlgaro ), lenguas eslavas occidentales ( checo ), lenguas eslavas orientales ( ruteno, ucraniano, ruso ), húngaro, rumano, alemán suabo, romaní, albanés etc.

  4. Esta categoría incluye solamente la siguiente subcategoría: G. Gastronomía de Suabia‎ (15 págs.) Páginas en la categoría «Cultura de Suabia». Esta categoría contiene las siguientes 4 páginas: I. Idioma suabo. M.

  5. Idioma suabo Los dialectos suabos (n° 3) dentro del grupo alto alemán. El suabo (en alemán Schwäbisch ) es un conjunto de dialectos del alto alemán hablado en el centro y este de Baden-Württemberg y parte occidental de Baviera , área denominada Suabia o Schwaben en alemán.

  6. Wikipedia es una enciclopedia libre, copyleft y colaborativamente editada lanzada en 2001. En 11 años de su recopilación se convirtió en una de las más importantes obras de referencia y en uno de los sitios más visitados de Internet. Es desarrollada por entusiastas de todo el mundo en más de 270 idiomas.

  7. Se estima que el español era conocido hacia 1810 por un tercio de los habitantes de la América española. El idioma español siempre tuvo numerosas variantes que, si bien respetan el tronco principal latino, tienen diferencias de pronunciación y vocabulario, como sucede con cualquier otra lengua.